Al evento asisten delegaciones de los países de Panamá Bolivia, Uruguay, Paraguay y de los diferentes departamentos de Colombia. Delegaciones de los países de Panamá, Bolivia, Uruguay, Paraguay y de
los departamentos de Colombia se han congregado en Cartagena para
desarrollar un encuentro internacional de Adultos Mayores para definir
la solución a las inquietudes que presenta este grupo poblacional en
Latinoamérica.

El evento se inició con una mesa de trabajo realizada en el Concejo
Distrital de Cartagena con los miembros de las delegaciones y del
Consejo de Venerables de la capital de Bolívar. Allí se trataron temas
como la construcción de la Política Pública de Envejecimiento Saludable
y la protección de estas personas por el gobierno.

Según María Díaz de Crissón, coordinadora de la Unidad de Adultos
Mayores de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, con este
evento se quiere dar atención a los temas más relevantes para este
grupo poblacional y así garantizarles mejores condiciones de vida.

“Preocupados por la población de adultos mayores del país, se ha
querido propiciar este tipo de espacios que nos permitan hacer un
trabajo de reflexión sobre los avances que presenta el gobierno en
torno a las personas mayores”, aseguró la funcionaria.

“Lo que queremos es que las generaciones venideras tengan un mejor
bienestar y puedan gozar de mejores condiciones de vida. Algunos de
estos adultos mayores son maltratados en sus viviendas, por sus
cuidadores y a través de la política pública que estamos trabajando en
estos momentos queremos garantizar mejores condiciones para estas
personas”, agregó Díaz de Crissón.

La coordinadora explica que esta política será transversal a nivel
distrital en las diferentes áreas como la salud, recreación, la
inclusión económica y social y que el apoyo recibido por parte de estas
delegaciones extranjeras y del interior del país es crucial para la
conformación de la misma.

En las mesas de trabajo que se realizan en este congreso, los adultos
mayores podrán expresar el reconocimiento de sus valores, exponer sus
inquietudes y lo que ellos necesitan como grupo poblacional, entre
otros aspectos.

El congreso continúa el día de mañana con mesas de concertación y
diálogo en el Hotel El Dorado, donde las delegaciones de Panamá y
Uruguay expondrán sus criterios frente a las nuevas normas que deben
regir el subsidio de los adultos mayores a nivel internacional.

Fuente

Oficina de Prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena