- Hasta
el 17 de agosto tienen plazo los 1.513 poseedores que faltan por firmar en San
Pedro y Libertad, Arroyo Grande, Nuevo Milenio, Piedra de Bolívar y Tierra
Baja. El incumplimiento de este requisito expone a estas familias a perder la
oportunidad de convertirse en dueños formales de sus predios, de manera
totalmente gratuita.
- Además de convertirse en
propietario, tener una escritura ofrece muchos más beneficios.
- Corvivienda está interviniendo 5
sectores más que se beneficiarían del programa de titulación por esta
modalidad.
Hasta el
próximo 17 de agosto, las comunidades de San Pedro y Libertad, Arroyo
Grande, Nuevo Milenio, Piedra de Bolívar y Tierra Baja, tendrán plazo para
entregar los poderes autenticados que permitirán a Corvivienda tramitar en su
nombre, y de manera totalmente gratuita, la escritura de sus predios.
Aquellos deben acercarse con el documento a las oficinas de la entidad,
ubicadas en Manga 3ra. Avenida Nº 21-62, de lunes a viernes, de 8 am -12m / 2 –
6 pm.
El trabajo
adelantado por funcionarios del gobierno local, con las 2.429 familias que se
beneficiarían con la medida en estos sectores, ha permitido que a la fecha
916 de ellas hayan cumplido los trámites exigidos en el proceso; pero aún
faltan 1.513 beneficiarios por entregar sus poderes.
Debido a los
requisitos que exige la realización del proceso en la modalidad de prescripción
adquisitiva de dominio, es indispensable que los hasta ahora poseedores de los
predios autoricen a un tercero para que los represente; el Distrito, a través
de Corvivienda, ha entrado a hacer el papel de representante de estas
comunidades ante la ley.
En este
sentido, la presente Administración ha adelantado el levantamiento topográfico,
la aplicación de estudios socioeconómicos y la verificación individual de los
poseedores de los predios, en cada uno de estos 5 sectores de la ciudad; dos de
ellos visitados en tres ocasiones, y con la compañía de delegados de las
notarías de la ciudad, con la finalidad de que adelanten la firma y
autenticación de los poderes.
En Arroyo
Grande, luego de la realización de los estudios previos antes mencionados y de
tres visitas con funcionarios de la Notaría III, hasta el momento se han
recogido 272 poderes autenticados.
De forma
similar ha ocurrido con el avance logrado en Tierra Baja, San Pedro y Libertad,
y Piedra de Bolívar, luego de vistas programadas para la firma de los poderes,
se recogieron 508 autorizaciones.
Finalmente
en Nuevo Milenio fue el sector donde se encontró la respuesta más efectiva, de
171 poseedores identificados, 136 entregaron la documentación requerida.
Desde el
inicio de este gobierno, el equipo del Área de Legalización de Corvivienda ha
adelantado el levantamiento topográfico en estos sectores, ha aplicado los
estudios socioeconómicos a cada unos de los integrantes de estas viviendas y
finalmente ha hecho revisión técnica a cada uno de los predios, en 13 sectores
diferentes de Cartagena, con la finalidad de que más de 3 mil familias que
habitan en ellos puedan beneficiarse con la titulación de sus lotes mediante el
proceso de demanda por prescripción adquisitiva de dominio.
Se espera
que durante en los 15 días de plazo, aquellos que no han cumplido el trámite,
se acerquen con los poderes firmados y autenticados. Funcionarios del Área de
Legalización de Corvivienda estarán recibiendo esta documentación durante este
periodo.
Una vez
concluido el plazo, se presentará la demanda con aquellos poseedores que haya
hasta la fecha.
Santa Ana,
Arroyo de Piedra, Villa Estrella y San Pedro Mártir sector Juan Padilla, son 4
nuevas zonas de intervención que próximamente serán visitadas para la
recolección de las firmas; se solicita a esta comunidad estar atentos a la
notificación, la cual se hará por perifoneo en cada uno de los sectores.
¿Qué es la
Prescripción Adquisitiva de Dominio?
Es un
proceso enmarcado en la Ley 338 de 1997 (art. 94), en el que básicamente
aquellos poseedores de Viviendas de Interés Social (VIS) que hayan habitado por
los últimos 5 años, y de manera ininterrumpida, sus predios, pueden solicitar
ante un representante de la rama judicial que les otorgue la titularidad formal
y definitiva de los mismos.
“Nosotros, en el caso particular de
Corvivienda, le asignamos un abogado a cada uno de los procesos de
prescripción. Este se encarga de representar a la comunidad y de servirle como
garante de todos los trámites que el proceso exija”, explica Alberto Angulo
Izquierdo, jefe de la Oficina Jurídica de Corvivienda
“En primera instancia hacemos un
levantamiento topográfico en el sector, aplicamos un estudio socioeconómico a
los poseedores de los predios y a los integrantes de cada grupo familiar,
hacemos una identificación de las características de cada predio, de manera
individual, y finalmente recibimos poder formal de cada uno de los
poseedores para hacer el trámite ante la justicia, en su nombre; en este último
punto estamos en estos 5 sectores”, agregó el funcionario.
Una vez se
tienen los poderes, se realiza una demanda que es presentada ante un juez,
quien se encarga de estudiar la petición y sentenciar a favor o en contra de la
comunidad.
Además de
convertirse en propietario...
Con la
creación del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial se dio
un gran impulso a los procesos de legalización de predios, delimitando en el
tiempo la posibilidad de hacerlo a través de Resolución, con el fin de
facilitar con todas las garantías el debido proceso de la tenencia formal de
los mismos, la cual entre otros beneficios brinda a los hogares la posibilidad
de acceso a créditos en el mercado financiero, servicios públicos
domiciliarios, subsidios familiares de vivienda (mejoramientos), mejoramiento
integral de barrios y proyectos productivos comunitarios, adelantados por los
gobiernos locales, departamentales y de orden nacional.
Tabla
informativa del proceso:
BARRIO / CORREGIMIENTO
TOTAL
DE PREDIOS A INTERVENIR
TOTAL
PODERES FIRMADOS
TOTAL DE PREDIOS QUE NO
HAN PRESENTADO PODERES
Arroyo Grande
668
272
396
Tierra Baja
301
101
200
Nuevo Milenio
159
136
23
San Pedro y Libertad
591
211
380
Piedra de Bolívar
710
196
514
TOTALES
2.429
916
1.513
Comunicado Nº 063
Oficina de prensa, Corvivienda