Nombre de la Campaña:  "Lo FEMENINO con las TIC por la VIDA!!" Vámos preparándonos para la conmemoración del DIA MUNDIAL DE INTERNET en el Pacífico, 17 de mayo de 2012, participando y aportando a las discusiones nacionales del sector TIC desde las REDES SOCIALES. Temas de LEY y de DERECHOS en Internet, ¿qué tenemos que decir desde el Pacífico Colombiano? ¿Qué se está discutiendo en el nivel nacional? ¿Hay equidad de género en el acceso  y apropiación de las TIC?. - posibles temas de agenda regional...  Apoya este ejercicio ciudadano Colombia!  Faltan 46 días para nuestro evento anual mundial donde celebramos el aporte de internet a la construcción de democracia, acceso al conocimiento, posibilidad de concretar estrategias para combatir la pobreza fortaleciendo desarrollo social.  En Colombia  las Tic, tema de reflexión y de debate:   http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=co_aqXnv5m4   http://www.diadeinternet.org/2012/index.php?body=ppal&pais_s=5&lang=esComienza la actividad para preparar el próximo Día mundial de la Sociedad de la Información y de las Telecomunicaciones, díadeinternet 2012, que celebraremos, en su octava edición el próximo 17 de Mayo.Como ya es habitual lo primero que solicitamos son vuestras ideas y aportaciones, seguro que tu tienes alguna interesante que puedes hacernos llegar a programacion @ diadeinternet.org. http://www.diadeinternet.org/2012/index.php?body=article&id_article=10315&lang=es Temas para el 2012La Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT propone "Las mujeres y las niñas en las TIC"El tema que nos propone la UIT apunta a garantizar que esa mitad femenina vulnerable de la población mundial avance hacia la igualdad. Como un medio de atraer la atención mundial hacia este tema, la UIT ofrecerá con carácter anual el Premio Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información a personalidades destacadas que hayan contribuido a centrar la atención en las mujeres y las niñas y utilizado el poder de las TIC para capacitarlas en un pie de igualdad.  El Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (DMTSI) aspira a contribuir a la sensibilización respecto de las posibilidades que la utilización de Internet y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden aportar a las sociedades y economías, y también a la reducción de la brecha digital.  ---------- Mensaje reenviado ----------De: Red Educadora Ciudadana <red.educadora.ciudadana@gmail.com>Fecha: 17 de mayo de 2011 11:23Asunto: HOY ES EL DIA!! se piensa el contexto, la globalización y el buen uso de la tecnología de punta.....Para: mesacomunicacionpacifico@googlegroups.comFALTAN O DIAS, HOY ES EL DIA DE INTERNET!!  http://www.diadeinternet.org/2011/   CONMEMORAMOS JORNADA IBEROAMERICANA DE INTERNET DESDE UN NUEVO LATIR EDUCADORDurante la Semana del  16 al 20 de Mayo,  la Red Educadora Ciudadana promovida desde la Institución Educativa Ciudadela Nuevo Latir en Cali, conmemorará el DIA MUNDIAL DE INTERNET 2011. La jornada virtual “Internet por la vida”  y el taller “Redes y Nuevas Tecnologías”  son las dos actividades que se han programado para esta celebración, visibilizadas internacionalmente en la plataforma www.diadeinternet.org/2011,  que anualmente reúne múltiples iniciativas de Iberoamérica reiterando la oportunidad social que constituyen las TIC -  Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la Sociedad del Conocimiento.  Reducir la brecha digital y posibilitar que las comunidades, los/as no conectados y los discapacitados experimenten el internet para mejorar su calidad de vida, es el objetivo de esta macro-campaña mundial acordada desde la II Cumbre Mundial sobre la sociedad de la Información en Túnez – noviembre de 2005. La Institución Educativa Ciudadela Nuevo Latir se suma a esta propuesta, promoviendo una reflexión social sobre el uso de internet para la vida y la convivencia, analizando el sentido de los medios virtuales cuando se busca promover cohesión social. Desde la iniciativa Red Educadora, la ciudadela Nuevo Latir  se abre a su entorno amplio teniendo como referente un nuevo  Modelo Educativo  alternativo que se piensa el contexto, la globalización y que se prepara para el buen uso de la tecnología de punta informática con la cual contará en su sede Distrito de Aguablanca, a inaugurarse en Junio de 2011. El taller “Redes y Nuevas Tecnologías desde un Nuevo Latir” dirigido a docentes,  se ha programado para el 19 de mayo en la Universidad del Valle – horas de la mañana; su orientación estará a cargo del  Comunicador Alejandro Blanco, vinculado al  proyecto Redes Colombia www.redescolombia.org – plataforma adscrita a la Organización Mundial para las Migraciones (O.I.M.), la cual ha sido desarrollada en coordinación con el  Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. La Alcaldía de Cali y O.I.M. firmaron el año pasado un convenio de fortalecimiento; es en este marco que se programa la actividad formativa descrita. Igualmente dentro de la agenda del taller  se incluye la participación del Ingeniero Sidney Leusson de la Secretaría de Educación Municipal, quien socializará los escenarios para Educación Virtual de la plataforma www.semcali.gov.co/Redes que se implementarán en la actividad pedagógica de la Ciudadela Nuevo Latir. Con estas capacitaciones, mas la jornada  “INTERNET POR LA VIDA” dinamizada virtualmente con el apoyo de la Mesa de Comunicación Pacífico (iniciativa ciudadana de periodismo cívico),  la Red Educadora Ciudadana desde un Nuevo Latir por la Educación en Cali, promueve e invita a CELEBRAR  CON IBEROAMERICA Y EL MUNDO,  EL ACCESO Y BUEN USO DE UN INTERNET SOCIAL. *Mayores Informes:  CARLOS ARTURO ARIAS, ALBA LUZ MOSQUERA Y MARTHA VALENCIA– DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVO LATIR. Cel. 3174051199 y Cel. 3172247777 5m4

Fuente

Mesa Comunicación Pacífico