Colombia y China firmaron diversos instrumentos bilaterales de cooperación, entre los que se encuentran el Convenio de Cooperación Económica y Técnica, por el que China otorga a Colombia una donación adicional de 20 millones de yuanes Renminbi (más de tres millones de dólares americanos); el Canje de Notas para la donación de U$ 200.000 dólares para la atención de los damnificados de las fuertes lluvias que se presentan actualmente; el Acta de Entrega de la Primera Partida de Vehículos de Uso Oficial (donación de 32 automóviles y 3 buses) y el Canje de Notas sobre el Proyecto del Curso de Capacitación en Tecnología Hidráulica en China para 25 técnicos Colombianos.
Se firmó también con el Ministerio de Cultura, el Programa de Intercambio Cultural para los años 2012 – 2014. Además, el Acuerdo entre el Ministerio de Cultura de la China y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo sobre la organización de la temporada china contemporánea y la Carta de Intención sobre Cooperación entre el Museo Nacional de Colombia y el Museo Capital de China y el Acuerdo sobre el Establecimiento del Instituto Confucio en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
La firma de los diferentes tratados se realizó con la presencia de la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín; de la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, y del Miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la China, Li Changchun, se llevó a cabo
La visita de Li Changchun es la antesala de la gira de Estado que en dos semanas realizará el Presidente Juan Manuel Santos a la República Popular China, en donde se espera llevar la relación de los países a un nivel de acercamiento.
Los empresarios chinos muestran cada vez mayor interés en conocer el potencial de Colombia, ya que los sectores a los que apuntan las empresas del país oriental para la inversión son la infraestructura, la agroindustria, el sector minero - energético y el turismo, importantes fortalezas económicas de nuestra nación.
Cancilleria