Colombia: transformada, Arquitectura = Política es el nombre de la muestra arquitectónica colombiana que estará exhibida en el prestigioso Centro de Arquitectura sede del capítulo New York del Instituto Americano de Arquitectos (AIA) de los Estados Unidos, entre el 11 de Julio y el 26 de Octubre y en la que se presentarán los proyectos más singulares y significativos en arquitectura e inclusión en nuestro país.


La exposición presenta once proyectos sociales construidos por seis de los mejores arquitectos contemporáneos de Colombia: Felipe Messa, Juan Manuel Peláez, Orlando García y Felipe Uribe, de Medellín; y Daniel Bonilla y Giancarlo Mazzanti de Bogotá. Entre los proyectos seleccionados se cuentan jardines infantiles, colegios de calidad, un complejo deportivo y dos bibliotecas que se han convertido en el ejemplo de la construcción de proyectos públicos en Colombia y que reflejan los importantes cambios sociales que hoy se dan en América Latina.


Las nuevas propuestas demuestran ideas de inclusión social, así como innovadoras formas y espacios arquitectónicos con los que se han ido transformando ciudades como Medellín, Bogotá, Pereira, Cali y Cartagena. Estos once proyectos no sólo denotan el compromiso del país con el diseño, sino también como la arquitectura puede mejorar las vidas de la gente común.


El Consulado General Central de Colombia en Nueva York invita a la comunidad colombiana a participar en los siguientes eventos, de entrada gratuita, que se realizan en el marco de la muestra:


- 11 de Julio: Cóctel de inauguración con intervención a cargo del fotógrafo Colombiano Sergio Gómez quien expondrá sus imágenes.


- 16 de Julio: Se llevará a cabo un panel académico con los arquitectos Orlando García, Francisco Sanín y Jorge Pérez (actual Director de Planeación de la Ciudad de Medellín). Además estará como moderadora Beth Broome editora de la prestigiosa revista Architectural Record y Fernando Villa Co-Curador de la exhibición y quien hará la introducción.


- 11 de Octubre: Se realizará un Segundo acto académico en el cual Giancarlo Mazzanti, reconocido arquitecto colombiano e integrante de la muestra, dictará una conferencia acerca de su obra. Este evento contará con la presencia del curador Vladimir Belogolovsky.


Para mayor información visite:

http//cfa.aiany.org/index.php?section=upcoming&expid=259 

Fuente

Consulado de Colombia en Nueva York

Nota

La exposición presenta once proyectos sociales construidos por seis de los mejores arquitectos contemporáneos de Colombia

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si

Me da mucho gusto saber de los grandes progresos que arquitectónicamesnte ha tenido y sigue teniendo Colombia.
Eso demuestra, que cuando se quiere se puede y que los esfuerzos en comun, son beneficiosos para la sociedad Elprogreso es cultura y educación fundamentos esenciales, para la paz mundial.

Bendiciones.

Luz.