La Filarmónica Joven de Colombia ofreció un concierto en el reconocido New World Center de Miami, uno de los escenarios más importantes de  la música clásica a nivel mundial, al que asistieron alrededor de 800 personas quienes vibraron de emoción durante el concierto.Durante el concierto La Filarmónica Joven de Colombia no solo presentó reconocidas pizas clásicas como Tiento del Primer Tono y Batalla Imperial de Cristóbal Halffter, el Concierto para Piano No. 2, Op. 18 en do menor, de Sergei Rachmaninoff (interpretado por el virtuoso pianista Eduardo Rojas) o El Pájaro de Fuego, del compositor y director de orquesta Igor Stravinsky, sino que también realizó una interpretación de música autóctona colombiana que, con tambores, arpa y maracas, puso a bailar a los asistentes.Durante su visita a la ciudad, el Alcalde de Miami, Tomás Regalado, hizo entrega de un galardón a los jóvenes músicos y a Fernando Cortés, Director de la Fundación Bolívar Davivienda. El Presidente de la República  Juan Manuel Santos, expresó en su twitter: “Felicitaciones a los 95 artistas de la Filarmónica Joven ¡muy merecido reconocimiento a ese gran talento!” Así mismo a través de su cuenta en Facebook el mandatario expresó: “Un abrazo y sentido homenaje para la Filarmónica Joven de Colombia, el galardón que ahora llevan como reconocimiento, es orgullo para todos los colombianos”.La Filarmónica Joven de Colombia es un proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda, quien en esta oportunidad contó  con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada de Colombia en los Estados Unidos y el Consulado de Colombia en Miami en desarrollo del “Plan de Promoción de Colombia en el Exterior”.  Sobre la Filarmónica Joven de ColombiaLa FJC, creada en el 2010 por la Fundación Bolívar Davivienda, con el apoyo de la Fundación Nacional Batuta y la Orquesta de las Américas (YOA), plantea una iniciativa social única en el país y trabaja para ser un símbolo prominente de la cultura musical nacional en el exterior. La iniciativa representa una oportunidad para los jóvenes entre los 16 y 24 años, que quieran generar un proyecto de vida a partir de la música clásica, ya que reciben espacios de formación con maestros de talla mundial.Entre sus logros se encuentran el haber participado en el VII Festival Internacional de Música de Cartagena, realizar tres giras desde el año 2010 y ser protagonistas del programa radial estadounidense From The Top, grabado en el teatro Julio Mario Santodomingo, bajo la presentación y la conducción del pianista Christopher O’Riley, anfitrión de From The Top, una de las series radiales más populares en la radio pública de los Estados Unidos.Así mismo, la Filarmónica Joven de Colombia obtuvo reconocimiento por parte de la revista británica Gramaphone, catalogada como autoridad mundial en música clásica, al haber sido mencionada en su artículo sobre el Séptimo Festival Internacional de Música de Cartagena. Según la revista, “la presentación más emocionante del festival fue el concierto de gala de la Filarmónica Joven de Colombia¨

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si