
Colombia
Convocado por InfoPacífico en RED y la Mesa Comunicación PacíficoLugar: Universidad Santiago de Cali - Salón 1310 - Bloque 1, Piso 3Fecha: Julio 11 de 2013 - Hora: 6:30 p.m.Cali - Colombia. I. Saludo e introducción al Panel desde la experiencia de InfoPacífico en Red y la Mesa Comunicación Pacífico. II. Desarrollo de temas de la jornada: 1. Introducción a Ciudades Inteligentes.Comité de Software Libre de Cali - Ingeniero Diego Fernando Marín. 2. Tic, Ciudadanía y Derechos.Corporación Juan Bosco - Carlos Rojas - Investigador Social / Mg. Políticas Públicas. 3. Expectativas y realidades de acceso a las Tic en comunidades, organizaciones y/o grupos específicos. Actor@s Sociales de Cali - Fundación Drecca - Afrodescendientes. 4. E- Gobierno y Social Media desde el Estado - nivel local. Alcaldía de Santiago de Cali. III. Preguntas de participantes en la jornada.IV. Conclusiones. *Sobre CIUDADES INTELIGENTES:
"Las ciudades inteligentes son aquellas que con convicción creen en la inteligencia de su gente. Por supuesto supone invertir en la creación de infraestructura que permita que las personas y las organizaciones se interconecten, pero más allá de eso se necesita que haya claridad política sobre el libre y fácil acceso de la ciudadanía a las redes y que sobre las infraestructuras corran los procesos, los proyectos, las transacciones y las voluntades. La ciudad inteligente es la que visibiliza la inteligencia de sus ciudadanos gracias a la puesta en escena de las ideas. En otras palabras, innovación social para la inteligencia de sus ciudades". - Autor: Víctor Solano.
--Redes Sociales construyendo ciudadanía, utilizando las TIC. Nuevo Chip Digital - InfoPacífico en RED. Comité de Software Libre de Cali. *Mayores informes: Ing. Diego Fernando Marín - cel 300 600 8434 - Comunic. Luz Marina Gómez Fries - Cel 314 672 3860
Mesa Comunicación Pacífico - virtual.