Al menos 80 mil asistentes degustaron el café colombiano durante la Expo Coffee & Tea 2012, la feria más importante del sector que se realizó en la ciudad de Shanghai – China. 

La presencia de la Federación de Cafeteros en este evento se enmarca dentro de su estrategia comercial de penetración en uno de los mercados más promisorios del mundo para el café suave colombiano aprovechando el creciente interés de nichos y segmentos de alto valor de cafés especiales y liofilizados en segmentos específicos.

Desde hace varios años la Federación Nacional de Cafeteros comenzó una estrategia de registro y transliteración de sus marcas en el mercado chino, desarrollando además una presencia comercial permanente con un representante en Beijing. La estrategia de penetración en este país asiático también ha incluido la venta de café verde, y de café liofilizado bajo la marca Buendía en más de 500 puntos de venta en todo el país, además de café tostado y molido bajo la marca Juan Valdez.

Con la participación en Expo Coffee & Tea 2012 la Federación ha fortalecido sus esfuerzos en promocionar en el mercado chino los cafés especiales colombianos, por los que los consumidores están dispuestos a pagar más generando mayor valor al cafetero colombiano, lo que beneficia diferentemente a las más de 563 mil familias cafeteras del país.

En el encuentro ferial la FNC tuvo un espacio que se denominó ‘The Colombian Speciality Coffee Experience’, donde los profesionales de café en China  disfrutaron de un viaje virtual por las zonas cafeteras colombianas a través de sus cafés especiales. Este evento llevado a cabo por la FNC se enmarcó como uno de los tres más importantes de la feria, junto a la final del campeonato de Baristas de China.

Así mismo, los asistentes lograron conocer detalles sobre la caficultura colombiana por medio de conferencias y alrededor de diez sesiones de catación realizadas durante los cuatro días de feria.  Los más de 100 asistentes a estas sesiones entre baristas, jueces del campeonato de baristas, tostadores y amantes del café, lograron degustar y aprender sobre los mejores cafés especiales de Colombia. De igual forma, durante la actividad y gracias a los excelentes cafés catados, se  concretó la venta de cafés de mayor valor para distribución en diferentes ciudades de China.

 

 

 

Fuente

Libretadeapuntes.com