
La Cónsul General de Colombia en Houston, Sandra Rubio, acompañó y firmó, el pasado 29 de agosto, el Memorándum de Entendimiento entre el Consulado General de México en Houston y la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo (NLRB, por sus siglas en inglés), en el que se comprometen a trabajar en la protección de los derechos laborales de la Comunidad Hispana.
El objetivo del acuerdo es generar la confianza necesaria para que la comunidad hispana se informe y tenga acceso a herramientas que le ayuden a proteger sus derechos laborales, independientemente de su situación migratoria. En algunas ocasiones las barreras culturales, la falta de información y el temor que resulta de no tener un permiso de trabajo o de residencia lleva a que muchas personas sean víctimas.
En el marco de la quinta Semana de Derechos Laborales, que tuvo lugar del 26 al 30 de agosto, los Consulados Generales de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú, con sede en la ciudad de Houston, se comprometieron a servir de puente entre los inmigrantes y las organizaciones sociales y gubernamentales que ofrecen servicios de apoyo en Estados Unidos. A los diferentes eventos asistieron Agencias Gubernamentales, Consulados Generales, sindicatos y Organizaciones Civiles que ofrecen asesoría de gran ayuda frente a la protección de los derechos de los trabajadores y empresarios migrantes en la circunscripción.
Igualmente, el Consulado de Colombia en Houston se une a la campaña Podemos Ayudar, la cual es liderada por la Sección de Horas y Sueldos del Departamento de Trabajo de EEUU (WHD, por sus siglas en inglés) y a otros recursos en el área de su jurisdicción para servir a los connacionales con problemas laborales.
Cualquier pregunta o duda pueden acercarse al Consulado a través de la Oficina de Asistencia Social: asistenciasocial@colhouston.org