
El Consulado de Colombia en México y el Programa Colombia Nos Une invitaron a la comunidad colombiana residente en la capital mexicana a participar en una sesión informativa para conocer los diferentes servicios que prestan en beneficio de la comunidad colombiana, que se desarrolló bajos los temas “Qué SÍ puede hacer el Consulado por Usted” y “Conozca los beneficios del Programa Colombia Nos Une”.
Al evento acudieron alrededor de 40 personas, quienes tuvieron oportunidad de conocer, en voz de los funcionarios encargados de cada una de las áreas, temas como Trámites, Asistencia a Connacionales, Cooperación Judicial y el Programa Colombia Nos Une y sus ejes de trabajo.
Además de degustar café 100% colombiano, cortesía de Paola Orrego de Momentto Café, los asistentes fueron informados sobre la importancia de actualizar el pasaporte colombiano (que tiene foto a color y hojas rosas con motivos precolombinos) antes del 25 de noviembre de 2015, debido a que la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) exigirá, a partir de noviembre de dicho año, el uso de pasaportes de lectura mecánica a la mayoría de países del mundo.
También se les invitó a participar en la Jornada de Trámites de Cédula de Ciudadanía, ya sea para expedición por primera vez, renovación, solicitud de duplicado o rectificación de datos, que se realizará a lo largo del mes de abril.
Asimismo, se informó que una vez al mes se ofrece a los colombianos Jornada de Asesoría Jurídica Gratuita, para lo cual deben hacer cita a connacionales@consulbiamexico.org o llamar al teléfono 55254562, extensiones 119 y 121. La próxima se llevará a cabo el martes 1° de abril y al inicio de cada mes se anuncia la siguiente en la página del Consulado mexico.consulado.gov.co.
De manera general se abordaron temas de pasaportes, asuntos migratorios, registro civil e identificación, tarjeta militar, repatriación de fallecidos, Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, violencia intrafamiliar, autenticaciones, permisos de salidas de menores, entre otros.
Por otra parte, se mencionó por qué es importante registrarse en el Censo de Colombianos en México, tema de vital importancia para que el Consulado en caso de alguna emergencia o desastre natural se les pueda brindar a los connacionales la asistencia y acompañamiento necesarios para su atención inmediata, como lo ocurrido en la Ciudad de México con el terremoto de 1985 o las inundaciones del 2013 en Acapulco. Se explicó que a través de este registro los colombianos se mantienen vinculados al país, reciben información periódica y actualizada sobre trámites, eventos y actividades dirigidas a la comunidad, así como el boletín mensual de Colombia Nos Une.
Finalmente, se les invitó a formar parte de los talleres, cursos y demás actividades diseñadas para brindarles apoyo en los ámbitos laboral y de búsqueda de empleo, emprendimiento y capacitación para microempresarios, salud y prevención.