
Con conciertos, talleres y conversatorios, 'Frente Cumbiero' pasó por Australia y Nueva Zelanda, gracias a las gestiones de la Embajada de Colombia en Australia, en estrecha colaboración con el Consulado de Colombia en Nueva Zelanda, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior de la Cancillería.En Australia, las presentaciones, charlas y talleres de este colectivo de músicos liderados por Mario Galeano, que propone una cumbia contemporánea basada en la investigación de la historia e intérpretes de este ritmo colombiano, se dieron como parte del 'Puravida Road Show', que en la edición de este año destacó a nuestro país bajo la franja ‘Así suena Colombia – Colombia Sounds Like This’. Junto a Frente Cumbiero, estuvieron otras agrupaciones con propuestas innovadoras inspiradas en las músicas tradicionales colombianas como La Chiva Gantiva y Cumbiamuffin, ésta última integrada por colombianos radicados en Australia.En Brisbane, un concierto gratuito y dos conversatorios y talleres con el líder del grupo, dieron inicio a las actividades de ‘Así suena Colombia’ en Australia. Los eventos en Brisbane estuvieron a cargo de la State Library de Queensland que trabajó en coordinación con la Embajada de Colombia en Australia.Por otra parte, Canberra vivió una noche de música colombiana ofrecida en celebración del aniversario de la ciudad. La gran fiesta latina se llevó a cabo gracias a una especial coproducción con The Street Theatre y el gobierno de ACT. Cerca de doscientas personas, en su mayoría australianos, asistieron al concierto programado por la Embajada de Colombia en este país. Además, Mario Galeano participó en un conversatorio con músicos y DJ de la ciudad en el que contó su experiencia en la investigación y revitalización de la cumbia.En Melbourne, la presencia de los músicos colombianos en la celebración del 60 aniversario del Moomba Festival, evento de gran importancia para esta ciudad australiana, se dio gracias a una sociedad con Multicultural Arts Victoria.Luego de su paso por Australia, las agrupaciones siguieron su recorrido en Nueva Zelanda en donde se presentaron en los festivales Womad New Zealand (http://www.womad.co.nz/) y el New Zealand Festival (http://festival.co.nz/) de New Plymouth y Wellington respectivamente.En su proyecto más reciente, y con el apoyo del British Council, Frente Cumbiero, se juntó con el productor inglés Will Holland (Quantic) para desarrollar Ondatrópica (www.ondatropica.com), un proyecto ambicioso que logró reunir lo más selecto de la nueva y vieja escuela de músicos tropicalistas colombianos mostrando su lado más contundente. El disco, lanzado por sello Inglés Soundway, fue reseñado por los medios especializados del mundo como uno de los mejores discos latinoamericanos de 2012.
Embajada de Colombia en Australia