
La balanza de pagos indica que el ingreso de capitales por inversión extranjera directa en 2013 fue de US$16.772 millones, 4.5% del PIB, superior en 8% a lo que ingresó en 2012.
Del total de la inversión extranjera que llegó a Colombia en 2013, US$16.772 millones, el 46.7% se dirigieron hacia las actividades de petróleo y minería.
La balanza de pagos del Banco de la República destaca además que detrás de la inversión extranjera en minas y petróleo están los capitales extranjeros que llegaron a la industria manufacturera, cerca de un 15.9%.
El 10,4% estuvo dirigido al sector de transporte y comunicaciones, el 9,4% a los establecimientos financieros y 9,4% al sector de comercio.
Por inversión extranjera de portafolio, en 2013 se recibieron US$11.073 millones, superior en US$3.717 millones al estimado un año atrás.
Estas entradas de capital se originaron en colocaciones en el mercado internacional de títulos de deuda externa de largo plazo por US$6.289 millones, y en compras de títulos de renta fija (bonos) y variable (acciones) en el mercado local con US$4.784 millones.
Por concepto de préstamos y otros créditos externos, el país registró durante 2013 ingresos netos por US$4,927 millones, en contraste con los pagos netos US$2.204 millones efectuados un año atrás.
Egresos
En 2013 se registraron US$13.598 millones por salidas de capital colombiano para la constitución de activos en el exterior, flujo superior en US$10,313 millones a las inversiones observadas en 2012.
El 56% de estos flujos corresponden a transacciones por inversiones directas en el exterior, el 30% a compra de inversiones de portafolio, y el 13% restante a la constitución de depósitos y préstamos en el exterior.
Revista Dinero