
En mesas de trabajo, autoridades colombianas y venezolanas, revisan puntos a favor y en contra en materia financiera que ha arrojado el sistema de remesas para ambas naciones.
El ministro de Comercio, Santiago Rojas, reconoció que el tema es de interés para el Gobierno Colombiano, teniendo en cuenta, el alto número de familias cucuteñas que se están viendo afectadas por la suspensión de la medida que ya completa cerca de dos meses.
El titular de la cartera, expresó, que depende del Gobierno Venezolano, tomar las medidas para autorizar el giro de remesas “Se están poniendo de acuerdo en algunas conciliación de algunas cifras que no concordaban entre la salida de dinero y lo recibido como remesas en Colombia…”.
La situación en Cúcuta, afecta a más de 350 mil personas que se beneficiaban de este sistema, hecho que complica más el panorama económico en la frontera, en medio de la crisis comercial que se registra, a raíz de la situación cambiaria y social que atraviesa Venezuela.
Las declaraciones fueron dadas en el marco de una visita que el ministro de Comercio realizo en Cúcuta, para acompañar a los empresarios Nortesantandereanos, en una rueda de negocios que no colmo las expectativas de los representantes de diferentes sectores económicos.
Caracol.com