
Se trata del premio Impac, que entregan el ayuntamiento de la ciudad y una empresa privada. Junto con ‘El ruido de las cosas al caer’ fue escogida, también, la novela ‘El viajero del siglo’, del argentino Andrés Neuman, para optar por este premio que se concede cada año. Los dos libros ya habían sido premiados, antes, con el Premio Alfaguara de Novela, en el año 2011 y en el 2009, respectivamente. Esta nominación es la segunda que recibe este año el escritor bogotano a un premio internacional, quien hace pocos días compitió también por el premio de la Bienal Mario Vargas Llosa, que finalmente ganó el escritor español Juan Bonilla. "Esta es una lista de literatura de alta calidad", señaló en un comunicado el teniente de alcalde de Dublín, Henry Upton, al anunciar los diez aspirantes a un galardón que premia la mejor novela de ficción, elegida por un centenar de bibliotecas de todo el mundo. El premio, dotado con 100.000 euros (unos 265 millones de pesos), está organizado por el Ayuntamiento de Dublín y la multinacional norteamericana Impac.Upton destacó que, entre los trabajos seleccionados, hay cinco novelas traducidas al inglés, "lo que ofrece a los lectores la oportunidad", dijo, de acercarse a autores de otras nacionalidades. Además de Neuman y Vásquez, optan al Impac con obras traducidas el holandés Gerbrand Bakker, con ‘Diez Gansos Blancos’; el noruego Karl Ove Knausgaard, con ‘La Muerte del Padre’, y la francesa Marie NDiaye, con ‘Tres Mujeres Fuertes’. También figuran en la lista el irlandés Donal Ryan, quien escribió ‘The Spinning Heart’, mientras desempeñaba su trabajo de funcionario del Gobierno en Limerick (suroeste de Irlanda), y el norirlandés David Park, un antiguo maestro de escuela en Belfast y autor de ‘The Light of Amsterdam’. "Estoy encantado de ver a Donal Ryan y David Park en la lista. Esto representa un verdadero tributo de los jueces hacia la calidad de la literatura contemporánea irlandesa", destacó en la nota el ‘segundo edil’ de Dublín. Completan la lista de aspirantes el estadounidense Patrick Flanery, con ‘Absolución’; el malasio Tan Twan Eng, con ‘El Jardín de las Brumas’, y la australiana Michelle De Kretser, con ‘Questions of Travel’.Los cinco miembros del jurado darán a conocer el próximo 12 de junio el nombre del ganador, que en anteriores ediciones se llevaron el español Javier Marías, con ‘Corazón tan blanco’ (1997); el francés Michel Houellbecq, con ‘Atomised’ (2002), o el irlandés Colm Tóibín, con ‘The Master’ (2006).
El Tiempo, EFE