De: Gilber Corrales Fecha: 10 de febrero de 2012 14:26Asunto: Re: GILBERT AQUI LA CARTA Para: Luz Marina Gómez Fries <luzdelmarweb@gmail.com>  Estimada Luz Marina, agradezco tu amable invitación  a apoyar "el diseño participativo de una SECRETARÍA DE TIC en SANTIAGO DE CALI" y con relación a ello te hago los siguientes comentarios:  1. Tal y como lo comenta el Dr. Nicolás Llano Naranjo, Gerente de Regional Vive Digital,  para iniciar el proceso de creación de una Secretaría TIC en la ciudad de Cali, se debe contar con el aval y más que el aval, con la volutad política del Alcalde de la ciudad y del Concejo municipal. 2. Sea que se opte por una Secretaría o una Dirección de TIC,  el proceso tiene varios componentes y debe culminar con un proyecto de acuerdo municipal que aprueba el Concejo de la ciudad.  3. Como experiencia te comento que esta iniciativa la tratamos de sacar adelante cuando me desempeñé como Asesor de Informática y Telemática en el año 2007, pero se nos presentaron las siguientes dificultades: a) Nos dijeron que esperáramos un reforma administrativa de todo el municipio que nunca se pudo realizar, b) En el municipio existen islas en materia de TIC que no están de acuerdo en su creación, por que lo ven como una perdida de poder, d) Se debe estructurar la propuesta con apoyo del área de personal de la dirección de Desarrollo administrativo, la Secretaría de Hacienda y la Secretará general dado que en la actualidad esta última tiene adscrita la Asesoría de Informática y Telemática, pero no logramos la sinergia necesaria para ello. Pese a lo anterior, algo valioso que logramos fue que a  la cadena de valor del municipio se le incorporó el macroproceso de "Gestión Tecnológica y de la Información", con tres procesos. 4. Hace poco más de año y medio se planteo como idea de proyecto con el entonces Concejal Dr. José Luis Perez, un proyecto de acuerdo para convertir a Cali en una "Ciudad digital" y la creación de una dirección de TIC formaba parte del proyecto, pero la idea no tuvo mayor avance. 5. Entiendo que existe un proyecto para realizar una reforma administrativa que debe estar aprobada para el mes de abril, en la cual se puede incluir el proyecto de la Secretaría o dirección de TIC. 6. Hace dos días remití un correo al Dr. Perez y le hice una llamada sobre el tema, pero no he recibido respuesta de su parte. 7. De igual manera remití un correo a un concejal de Cali comentándole el mismo tema pero no he recibido respuesta. 8. Celebro la designación del periodista  Ismael Nieto por parte de la Secretaría de Cultura para apoyar su campaña,   ya que conoce muy bien en su ejercicio periodístico el desarrollo que ha tenido el área de TIC de la alcaldía de Cali y de otros municipios del Valle.    9. Atendiendo su solicitud, la reenviaré sus correos a al Dr. José Luis Perez. 10. Independiente de la gestión con el Dr. Perez, mi recomendación es que se identifiquen las personas  a cargo del proyecto de reforma administrativa en el municipio y el Concejo municipal y se lee presente el proyecto. 11. Recomiendo involucrar al actual asesor de Informática y Telemática del municipio y a su equipo, para el diseño de la estructura administrativa  más adecuada a las necesidades del municipio de esta nueva dependencia, igual involucrar a las universidad con facultades en áreas afines a las TIC, para que brinde sus aportes. Saludos cordiales,  Ing. Gilber Corrales R.

Fuente

Mesa Comunicación Pacífico Virtual