Ecuador
El propósito es fomentar, formalizar y/o fortalecer el trabajo asociativo con miras a mejorar la productividad, la sostenibilidad y el desarrollo social en el país receptor.
La Ruta de Asociatividad para Migrantes Colombianos-RAMCol-, propuesta por el Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une, adscrito a la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, se puso en marcha en México como trabajo piloto, se perfeccionó en terreno y hoy se materializa en Ecuador, uno de los países con el mayor número de colombianos residentes.
El trabajo de capacitación en fomento, formalización y fortalecimiento asociativo se lleva a cabo a través del Consulado General de Colombia en Quito.
Con base en las experiencias recogidas de estos dos escenarios (México y Ecuador), la RAMCol será también socializada, en las próximas semanas, en varias ciudades de Estados Unidos y Europa, de la mano de los consulados de Colombia.
¿Cómo participar en Ecuador?
Las capacitaciones que se llevarán a cabo serán presenciales y virtuales. Para participar presencialmente visite el Consulado de Colombia en Quito: Calle Catalina Aldaz N34-131 y Portugal (entre Avdas. Eloy Alfaro y 6 de Diciembre). Edificio La Suiza. 2do. Piso, Quito – Ecuador. La entrada es libre. No necesita inscripción.
Taller presencial de fomento y formalización de la asociatividad
16 de mayo de 2022
De 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Ecuador
Importancia de crear nuevas asociaciones y de asociarse con otros colombianos residentes en la circunscripción que tengan el mismo propósito, y orientación para la formalización.
A cargo del Coordinador del Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une, Carlos Darío Córdoba Rovira.
Participan:
Instituto de Economía Solidaria de Ecuador
ASOCOLOMBIA
Invitan:
Consulado de Colombia en Quito
GIT Colombia Nos Une
Regístrese en:
https://forms.office.com/r/Dkdf8diPHP
Taller presencial para el fortalecimiento de la asociatividad
Orientación y acompañamiento para la formalización y fortalecimiento de asociaciones y organizaciones de la sociedad civil.
A cargo del Coordinador del Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une, Carlos Darío Córdoba Rovira.
17 de mayo de 2022
De 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Ecuador
Invitan:
Consulado de Colombia en Quito
GIT Colombia Nos Une
Regístrese en:
https://forms.office.com/r/rrVep2bhCq
Taller presencial
Salir o Regresar ¡AL DERECHO!: Taller de sensibilización de la Migración Ordenada y Regulada
19 de mayo de 2022
10:00 a.m. Ecuador
Invitan:
Consulado de Colombia en Quito
GIT Colombia Nos Une
Regístrese en:
https://forms.office.com/r/i6tsB7nipY
VI Encuentro Consular Comunitario
Sensibilización de la Política Integral Migratoria
19 de mayo de 2022
De 5:00 p.m. a 6:00 pm
Invitan:
Consulado de Colombia en Quito
GIT Colombia Nos Une
Regístrese en:
https://forms.office.com/r/XJZtBNh12D
Ruta de Asociatividad para Migrantes Colombianos creada por Colombia Nos Une llegó a Ecuador