El Consulado General de Colombia en Miami realizará una jornada de Sábado Consular el 22 de noviembre entre las 8:30 a.m. y las 2:00 p.m. en la sede consular, 280 Aragon Avenue, Coral Gables, FL 33134.
Durante la jornada se realizarán trámites como:
- Pasaportes ordinarios de lectura mecánica
- Cédulas por: primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones
- Libretas militares
- Entrega de documentos
- Registros civiles
- Tarjeta de identidad
- Notarizaciones
- Supervivencias
Notas:
Recuerde pedir su cita y verificar los requisitos del trámite en: https://miami.consulado.gov.co/ Las personas mayores de 65, discapacitados y casos de urgencia no necesitan cita previa.
Si no logró obtener cita, igualmente será atendido pero el tiempo de espera podría ser mayor; o envíe un correo a comunicaciones@consuladodecolombia.com para recibir ayuda para obtener la cita.
Durante la jornada también se realizará una jornada gratuita de vacunación contra la gripa y de salud preventiva para la cual el Consulado de Colombia en Miami, ha invitado a algunos Asesores de Seguros, expertos en el tema del Obama Care quienes estará en disposición de orientar y ayudar a escoger el plan de salud que más le convenga al grupo familiar teniendo en cuenta que la Inscripción Abierta inició el 15 de noviembre de 2014 y tendrá cobertura desde el 1 de enero de 2015 hasta el 15 de febrero de 2015.
Si desea hacer, durante esta jornada, su solicitud de cobertura en el Mercado de Seguros Médicos, tendrá que proveer cierta información sobre usted y su familia, incluyendo los ingresos, cualquier seguro actual y alguna otra información adicional. Por lo que le invitamos a tener en cuenta la siguiente lista, que le ayudara a buscar lo que necesita y solicitar la cobertura:
La dirección residencial y/o postal para cada persona solicitando cobertura.
Números de Seguro Social de cada uno de los miembros de la familia que van a inscribirse en el plan.
Información de los documentos para inmigrantes legales.
Información sobre su empleador y sus ingresos para todos los miembros de su familia (por ejemplo, comprobantes/talones/recibos de pagos/cheques o Formularios W-2— Declaraciones de ingresos e impuestos).
Un estimado de lo que su ingreso familiar será en 2015.
Números de póliza de sus planes de seguro médico actuales.
Herramienta de cobertura a través del empleador completada para cada plan basado y ofrecido por un empleador, para el cual usted o un miembro de su familia sea elegible.