Crecimiento de giros que envían colombianos del exterior, en el bimestre, fue de 1,44%

 

Las remesas que reciben los colombianos de sus parientes y amigos en el exterior continúan por la senda ascendente. Aunque en febrero el crecimiento de las mismas se mantuvo estable (fue de 0%), el incremento que tuvieron estos ingresos en febrero, de 2,9 por ciento, apuntaló la dinámica del bimestre, que fue de 1,44 por ciento, según se observa en la Balanza de Pagos del Banco de la República.

De marzo del 2013 a febrero de este año, los giros que llegaron al país ascendieron a 4.079 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo, pero del 2012, los recursos ingresados a Colombia fueron de 3.981 millones de dólares.

 

¿POR QUÉ SUBEN?

 

El incremento en el monto de las remeses es explicado, en parte, por la subida que tuvo el dólar el año pasado, pero también a la baja inflación registrada. Además, la recuperación de la economía de Estados Unidos es otra razón para la subida de los giros, pues es este país la principal fuente de envío de recursos (allá viven más inmigrantes colombianos).

 

Los giros que envían los colombianos que residen en el exterior tuvieron un crecimiento de 2,45 por ciento en los últimos 12 meses, lo que ha permitido que los hogares colombianos dispongan de más recursos para aumentar su capacidad de consumo.

 

No en vano, el consumo de los hogares fue uno de los impulsores del crecimiento de la economía durante el año pasado, cuando, por cada 100 pesos que aportó la economía, los hogares aportaron 70 pesos.

Fuente

El Tiempo