El pasado 4 de diciembre fue sancionada por el Presidente de la República la Ley Nº 1257, con la que se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres. Además, se reforman así los códigos penales, la ley 294 de 1996, entre otras disposiciones.
La Ley tiene por objeto la adopción de normas que garanticen a todas las mujeres una vida libre de violencia, permitiéndoles el ejercicio de sus derechos, como protección, atención y adopción de políticas públicas necesarias para su realización.
Para efectos de la presente Ley, se entiende por violencia contra la mujer cualquier acción u omisión que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer.
Así pues, la interpretación y aplicación de esta Ley se hará acorde con los principios que protegen la condición de las mujeres colombianas y contará con el apoyo de autoridades que permitirán la participación activa de diferentes instituciones del Estado.
Además, la Ley tiene un respaldo internacional. Se trata de la resolución 1325 del consejo de seguridad de las Naciones Unidas, orientada a frenar la violencia contra las mujeres y la necesidad de incluirlas en procesos de política pública que aborden el tema.
Convertir la cuestión de género en un eje transversal de los sistemas de información y aplicación de las Naciones Unidas, su participación en la toma de decisiones y en los procesos de paz, son algunas de las áreas temáticas que integran dicha resolución. Igualmente, la resolución 1325 señala la necesidad de fomentar la rendición de informes que aborden específicamente estos temas.
Actualmente, el informe anual previsto en la Ley por parte de la Consejería para la Equidad de la Mujer al Congreso de la República de Colombia, cumple también con estos puntos y contribuye además a fortalecer la institucionalidad y el trabajo de Estado en la materia.

Amigos, si sabemos de un colombiano que nos hace sentir orgullosos por su trabajo, compartamos su vivencia

Tenemos tantos motivos de orgullo y tanta naturaleza que definitivamente Dios nos colmo de colores y de vida

NOMBRE

VALOR

PASAPORTE ORDINARIO
117.00

PASAPORTE CONTINUACION DE VIAJE
40.00

REC. FIRMA PERMISO A MENOR - PASAPORTE
35.00

REC. FIRMA - PERMISO A MENOR - SALIDA
25.00

SOLICITUD ANTECEDENTES JUDICIALES
38.00

CERTIFICACIONES OTROS DCTOS. RESIDENCIA
60.00

COPIA REGISTRO DE NACIMIENTO
5.00

COPIA REGISTRO DE MATRIMONIO
5.00

COPIA REGISTRO DE DEFUNCION
5.00

RECTIFICACION DE CEDULA
30.00

RECTIFICACION TARJETA IDENTIDAD
30.00

DUPLICADO DE CEDULA
30.00

DUPLICADO Y RECTIFICACION DE TARJETA DE IDENTIDAD MENORES ENTRE 7 Y 13 AÑOS
10.00

DUPLICADO Y RECTIFICACION DE TARJETA DE IDENTIDAD MENORES ENTRE 14 Y 17 AÑOS
30.00

RECONOCIMIENTO FIRMA para visa estudiante
13.00

COPIAS DE ESCTRITURA PUBLICA
30.00

CERTIF. OTROS DCTOS. VIGENCIA ESC. PUBLICA
60.00

PROTOCOLIZACION ESCRITURAS PUBLICAS
364.00

ESCRITURA-RECONOCIMIENTO MENOR
164.00

RECONOCIMIENTO FIRMA
35.00

LIBRETA MILITAR PROVISIONAL
115.00

DUPLICADO LIBRETA MILITAR 1a CLASE
115.00

DUPLICADO LIBRETA MILITAR 2a CLASE
115.00

REVALIDACION LIBRETA MILITAR PROVISIONAL
115.00

REVALIDACION LIBRETA MILITAR 1a CLASE
115.00

REVALIDACION LIBRETA MILITAR 2a CLASE
115.00

LIBRETA MILITAR DEFINITIVA
115.00

CERTIFICACIONES OTROS DOCUMENTOS
60.00

CERTIFICADO EXISTENCIA SOCIEDAD
110.00

AUTENTICACION OTROS DOCUMENTOS
30.00

AUTENTICACION EXTRACTO Y CERTIF. BANCARIA
40.00

RESIDENTE INVERSIONISTA
475.00

TURISMO
24.00

TURISMO
27.00

TURISMO
30.00

TURISMO
35.00

TURISMO
25.00

TURISMO
44.00

TURISMO
26.00

Con un presupuesto cercano a los seis mil millones de pesos, el Ministerio de Cultura lanza su portafolio de convocatorias para este año, que tiene como objetivo promover y fomentar el desarrollo cultural de la Nación, mediante el otorgamiento de estímulos especiales a los artistas, investigadores, gestores e instituciones culturales del país.
Las 56 convocatorias están dirigidas a artistas, creadores, investigadores, estudiantes y organizaciones culturales, entre otros interesados, quienes podrán concursar por alguno de los estímulos que el Ministerio ofrece cada año, para todo el territorio nacional, en diversas áreas y disciplinas del quehacer cultural.
Las convocatorias otorgan premios, becas, residencias y pasantías artísticas, entre otras, que ya pueden consultarse en los archivos de la Red de Artistas que el Ministerio de Cultura creó en RedEsColombia: http://www.redescolombia.org/Red/tabid/184/GroupId/237/Default.aspx   
El proceso de inscripción tendrá dos modalidades:
Electrónica: el formulario de participación puede ser diligenciado a través de la plataforma en línea del Ministerio de Cultura -www.mincultura.gov.co-  del Sistema Nacional de Información Cultural-SINIC.
Impresa: el formulario de participación podrá ser desprendido del Portafolio de Convocatorias entregado por el Ministerio, para ser diligenciado en letra imprenta y legible, firmado y enviado junto con el proyecto u obra en físico para participar.
Las propuestas de las obras o proyectos deberán ser enviadas en copias (no originales), embaladas en un solo paquete y remitidas por correo certificado o radicadas en el Grupo de Correspondencia del Ministerio de Cultura o en la dirección indicada en los requisitos específicos de cada convocatoria, dentro de las fechas establecidas en cada convocatoria.
Las personas naturales (a título individual o colectivo) y jurídicas, interesadas en participar de la convocatoria deberán revisar cuidadosamente las bases específicas del concurso, que se encuentran publicadas en la página del Ministerio de Cultura: http://www.mincultura.gov.co/index.php?idcategoria=17389
Es importante mencionar que no pueden participar: los servidores públicos que trabajen en el Ministerio de Cultura; las personas naturales vinculadas mediante contrato de prestación de servicios al Ministerio de Cultura; Los jurados del Portafolio de Convocatorias 2009, ni a título personal, ni como integrantes de grupo constituido o de una persona jurídica; los ganadores de años anteriores, que hayan incumplido sus compromisos con el Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura; ni los ganadores del Portafolio de Convocatorias 2007-2008 en la misma convocatoria en la que hayan resultado beneficiados; sin embargo, podrán participar en las demás convocatorias del presente portafolio.
Para mayor información puede llamar a los teléfonos: 3424100 ext. 1006 – 1012 – 1014 -3112 o escribir al correo electrónico: estimulos_p@mincultura.gov.co

El Embajador de Colombia en México, Luís Camilo Osorio, aseguró que gracias a la cooperación entre Colombia y Mexico, se ha librado una exitosa batalla contra el narcotráfico en ese país… FULL 90
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" /> 
Full
 
Así mismo, informó que a diferencia de los países de centro América, son cada vez menos los colombianos que deciden cruzar la frontera hacia estados Unidos…Indicó que el problema del llamado “Hueco”, se esta terminando para Colombia… Información con Erika del
 

Colombia es bonita y verde. tiene montañas y rios.

En el siguiente link encontrarás un ejercicio de Card Sorting que consta de un listado de elementos que conformarán el menú general de un portal que puedes arrastrar y organizar en los cuadros que se encuentran en centro.
http://demos.psmanager.com/colombiaespasion/instrucciones.html<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Cualquier inquietud no dudes en consultarnos
jbernal@colombiaespasion.com

"Yo soñaba que la vida era alegría.
Desperté y vi que la vida es servicio.
Serví y vi que el servicio da alegría."

Proverbio Indio

En febrero la comitiva de la FIFA viene a Bucaramanga, con el fin de realizar el contrato que permitirá que Santander tenga su representación en este importante certamen internacional.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" /> 
Se espera la visita de Pelé quien llegará con la comitiva de negociación con los joyeros de Santander con <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags" />la Global Brands, que es la empresa que representa los intereses comerciales de la FIFA para que en Santander se fabrique el anillo del mundial de fútbol que se en realizará Sudáfrica.
 
Se tiene prevista la fabricación de 1.200 anillos para los deportistas y un millón de anillos para venderle al público en general. La idea de la FIFA es vender este anillo en las tiendas oficiales que tiene la Federación en Europa, Estados Unidos y por supuesto en Sudáfrica, sede del próximo mundial.
 
Más información:
 
 

El equipo Prema culminó esta temporada 2008 en el cuarto lugar de la clasificación por equipos y en cuanto a los pilotos fue 4 con el español  Miguel Molina  y 10 con el también español Alvaro Barba, además lograron 4 poles y 2 victorias.  
Este sábado se coronó Campeón de la formula 3000 Italiana, Leal logra su primera pole en un campeonato y en su registro personal después que hace 3 años fuera del país.

Para mayor información consulta:
http://www.omarjulianleal.com/noticias.htm
 

Objetivos del concurso<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

  • Reconocer y premiar iniciativas o procesos de promoción, defensa y garantía de los derechos humanos de las y los jóvenes adelantadas por organizaciones juveniles, comunidades educativas y/o organizaciones comunitarias de la ciudad.
  • Estimular las acciones propositivas en torno a reflexión, ejercicio o defensa de los derechos humanos de los jóvenes en los ámbitos locales o Distritales y la labor de responsabilidad social de los distintos actores que piensan y asumen la ciudad desde una perspectiva de garantía de los Derechos.

Requisitos
-         Las acciones deben ser expresiones en las que la reflexión hacia el ejercicio de los Derechos Humanos sea propositiva, presentando soluciones a problemáticas relacionadas con la promoción y defensa de los Derechos de los jóvenes e iniciativas que tengan relación con el ejercicio y garantía de sus Derechos, como por ejemplo, acompañamiento y tutela a casos específicos de jóvenes con vulneración de su ejercicio, con alternativas lúdicas, pedagógicas, culturales, de participación o productivas para sí mismos, sus grupos y comunidades.
-          Las acciones deben enmarcarse un enfoque integral del ejercicio del derecho, no deben atentar contra la diversidad de  expresiones y representaciones de otros grupos poblacionales y/o culturales.
-         Las acciones deben acompañarse de un trabajo escrito con soporte audiovisual, donde se de cuenta, desde la perspectiva de su autor o autores, de la manera en que se relacionan el ejercicio de los derechos con su propuesta. Además se deberá agregar un resumen de su hoja de vida. (personal o como organización) 
Se podrán presentar en las siguientes modalidades (puede hacerse en cualquiera):
1)      Educación y Derechos Humanos: Todas aquellas acciones que se hayan adelantado desde la comunidad educativa y que se convirtieron en ejercicios de posicionamiento o validación en torno a la enseñanza y vivencia de los Derechos de Estudiantes, docentes, grupos familiares y comunidad, del mismo modo acciones que se relacionen con el desarrollo de los Derechos humanos como área transversal a los currículos escolares.

Normal
0

false
false
false

EN-US
X-NONE
X-NONE

MicrosoftInternetExplorer4

Normal
0

false
false
false

EN-US
X-NONE
X-NONE

MicrosoftInternetExplorer4

El contrato fue firmado por dos años a través de los cuales el corredor buscará adoptar nuevas herramientas que le permitan llegar a la gran carpa del automovilismo mundial.
Para el vallecaucano el año 2008 estuvo lleno de retos cumplidos con una excelente actuación, así lo indica la nominación a mejor piloto del año en For Sports.
El quinto y séptimo lugar en Valencia fueron las posiciones de Gustavo Yacamán en el fin de semana. Sumó ocho puntos y se ubico en el séptimo puesto en la general del campeonato F3 española.
Más información visita:
Colombia es pasión

El contrato fue firmado por dos años a través de los cuales el corredor buscará adoptar nuevas herramientas que le permitan llegar a la gran carpa del automovilismo mundial.
Para el vallecaucano el año 2008 estuvo lleno de retos cumplidos con una excelente actuación, así lo indica la nominación a mejor piloto del año en For Sports.
El quinto y séptimo lugar en Valencia fueron las posiciones de Gustavo Yacamán en el fin de semana. Sumó ocho puntos y se ubico en el séptimo puesto en la general del campeonato F3 española.
Más información visita:
Colombia es pasión

Desde finales de los años 80´s el Club Latinoamericano Darmstadt se ha destacado por dar a conocer lo mejor de Latinoamérica  en Alemania y por buscar la integración entre estas dos culturas. Actualmente son más de 20 personas, entre colombianos, bolivianos, venezolanos, chilenos, peruanos, españoles, alemanes y rumanos, que buscan por medio de eventos culturales la integración del público latino con la cultura alemana y viceversa.
El Club es una organización sin ánimo de lucro con sede en la ciudad de Darmstadt, Alemania, que nació con el objetivo de crear una plataforma de conservación de la cultura latinoamericana entre los estudiantes de la región, y que hoy se consolida como uno de los grupos más importantes en esta ciudad.
Está formado por personas sin ningún tipo de limitante de género, nacionalidad, religión o raza, unidos por el interés en Latinoamérica y la vida de los latinoamericanos en Alemania.
El club busca la integración entre estas dos culturas por medio de eventos que den a conocer las distintas facetas de Latinoamérica. Fiestas donde se escucha música y ritmos típicos, cenas con lo mejor de la gastronomía, exposiciones de arte donde se dan a conocer las distintas tendencias del arte latinoamericano, muestras de cine, entre otras.
“Ahora estamos poniendo en marcha actividades de formación, como talleres de percusión, de guitarra o de tango. Seguimos organizando nuestras fiestas, que se han vuelto un elemento atractivo de esta ciudad. La idea es seguir extendiendo el reconocimiento del publico Latino y alemán hacia el club”, dice Andrés Escobar, un estudiante colombiano actualmente presidente del Club.
El Club no solo sirve para dar a conocer la cultura latinoamericana, también ha servido a personas nuevas que llegan a Alemania para conocer un poco más de esa cultura y quienes buscan integrarse por medio de los distintos eventos. Además, sirve como punto de apoyo para las personas que quieren ir a Alemania a estudiar y para aquellas que quieren regresar a sus países de origen.
Andrés Escobar, el presidente del club, también hace parte del portal RedEsColombia, así que si algún usuario está interesado en información sobre la vida estudiantil en Alemania o las actividades culturales del club, lo puede contactar, su nombre de usuario es Andrestereo.
La idea del Club es expandirse un poco y tratar de ayudar a solucionar problemas de la realidad social Latinoamérica, ayudar a las personas que están en Alemania, pero también ayudar en los países de nuestro continente.
“Nos queremos expandir hacia el compromiso de acción social. Estamos buscando la manera de que el club ponga su granito de arena para ayudar a solucionar alguno de los miles de problemas que agobian a nuestra gente. Además de esto, por supuesto seguir aportando al que hacer cultural latinoamericano en Alemania. Queremos seguir creciendo en la escala de los eventos de tipo cultural como exposiciones y conciertos que organizamos”, expresa Andrés.
El Club invita a personas de cualquier nacionalidad a que se unan y ayuden con los distintos proyectos. Para conocer más del Club latinoamericano puede visitar su página web http://www.club-latinoamericano.de
 

PROGRAMACION DE SABADOS CONSULARES 2009 EL CONSULADO ESTARA ABIERTO AL PÚBLICO DURANTE LOS SEGUNDOS SABADOS DE LOS MESES DE ENERO, MARZO, MAYO, JUNIO, JULIO, SEPTIEMBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE, EN EL HORARIO DE 9 AM A 1:45 PM. LAS FECHAS SON: ENERO 10,MARZO 14,MAYO 9,JUNIO 13,JULIO 11,SEPTIEMBRE 12, NOVIEMBRE 14, DICIEMBRE 12 LOS MESES DE FEBRERO, ABRIL, AGOSTO Y OCTUBRE SE ABRIRAN NUESTRAS OFICINAS OJO "EL TERCER SABADO" DEL MES, EN EL HORARIO DE 9 AM A 1:45 PM. LAS FECHAS SON: FEBRERO 21, ABRIL 18, AGOSTO 15, OCTUBRE 17

v:* {behavior:url(#default#VML);}
o:* {behavior:url(#default#VML);}
w:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}

Normal
0

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1:*{behavior:url(#ieooui) }

PorColombia groups college students with a Colombian background and <?XML:NAMESPACE PREFIX = O />friends in the United States. Our main goal is to create and support networking activities that educate and raise awareness of the present and future opportunities to build from abroad a stronger, safer, and dynamic Colombia. Our III National Student Conference "Colombia: From Passion to Action" will be an open forum where journalists, environmental activists, and business leaders share their insights about the real economic and political panorama in Colombia today. Through lively discussions, the Conference will elucidate how we can contribute to Colombia's future using our role as students and future leaders.
For a full schedule and registration, visit www.porcolombia.net