Yvonne Velásquez Mendoza.

 

Correo electrónico:

[email protected]

 

Licenciada en Lenguas Modernas (Universidad del Valle), con Maestrías en Estudios Hispánicos (King’s College London) y en Interpretación de Conferencias (London Metropolitan University) y con varios diplomados en Relaciones Públicas, en Marketing y en Comercio Internacional, entre otros.
 
Consultora de idiomas y comunicación, traductora e intérprete oficial (Colombia & Reino Unido) y coordinadora de eventos interculturales, con más de 25 años de experiencia en el sector diplomático, comercial, de ONG y servicios públicos.
 
Conocedora de la comunidad colombiana en el Reino Unido. Su paso como funcionaria del Consulado General de Colombia en Londres en años anteriores, le permitió trabajar directamente con los connacionales en el Reino Unido y conocer de primera mano sus necesidades, fomentando vínculos a través de eventos, talleres y diversas actividades, entre ellas, la implementación del Programa ‘Colombia Nos Une’ en 2008.
 
De igual manera, crea y coordina eventos para la promoción de la cultura colombiana en el exterior, y de actividades que velan por la niñez vulnerable en Colombia, consolidando así su conocimiento de los connacionales en esta circunscripción.
 
Ahora, reactivado el programa de’ Colombia Nos Une’ en el Consulado General de Londres, como Multiplicadora, continuará beneficiando a los colombianos, estableciendo canales de comunicación en torno a las mesas de trabajo y temáticas de interés, necesidades y oportunidades.
 
Actualmente, se han definido y se desarrollarán estrategias y programas tendientes a identificar y caracterizar la población colombiana en el exterior, a través de la conformación y desarrollo de grupos y mesas de trabajo. Con nuestro Plan de Trabajo y Estratégico nos concentraremos en proyectos de salud física y mental, emprendimiento, derechos de familia, educación, adulto mayor, cultura, medio ambiente y turismo.
Principal énfasis se les dará inicialmente a los temas de derechos de familia y salud mental, y para ello se están promoviendo alianzas con asociaciones gubernamentales y no gubernamentales británicas, que nos ofrezcan incrementar el conocimiento sobre herramientas que permitan reducir la vulnerabilidad a las víctimas de violencia doméstica intrafamiliar y de mejorar su salud y bienestar.
 
Se tienen programados una serie de eventos, conversatorios con líderes comunitarios y figuras importantes referentes de los distintos sectores, concursos, y talleres, para fortalecer los vínculos con los colombianos en el exterior, difundir la cultura colombiana, e integrar a segundas y terceras generaciones de migrantes y para dar a conocer los Ejes de Servicios de instituciones tales como Colpensiones, Sena, Camacol entre otras.