Hace 17 años, Juan Carlos Peñuela, un caleño y bailarín de ballet colombiano, decidió migrar hacia los Estados Unidos con el deseo de posicionar su carrera profesional a nivel mundial. Su formación empezó a sus 11 años de edad, en el Instituto Colombiano de Ballet Clásico, Incolballet de Cali. Hoy a sus 34 años de vida es uno de los bailarines de ballet más reconocidos del mundo y, en especial, un artista orgullosamente colombiano.
Estando en Colombia, el bailarín logró interpretar como solistas varias obras como el Barrio Ballet, Carmina Burana y Yimboro, entre otras. En el exterior consiguió trabajar al lado del director artístico y coreógrafo Michel Uthoff. Así mismo, en el año 1996 en el Dance Theater of Harlem interpretó decenas de obras de George Balanchine, considerado por muchos como el arquitecto del ballet en los Estados Unidos.
Peñuela afirma que uno de sus mayores logros profesional ha sido poder compartir con Gloria Castro (una de sus principales mentoras en Colombia) y con otros bailarines colombianos de ballet sus experiencias, no sólo a nivel técnico y artístico, sino también personal. Además, se siente orgulloso de hacer de Incolballet una compañía de talla mundial.
Paradójicamente, Juan Carlos Peñuela tuvo que dedicarse un tiempo a la enseñanza de pilates para poder sostenerse económicamente mientras conseguía trabajo como maestro de ballet en el exterior. Hoy en día, recuerda esta experiencia como una de las más gratificantes de su vida. Actualmente, el colombiano es maestro de Ballet Hispánico de la ciudad de Nueva York.
Juan Carlos también se dedica a dictar cursos de verano en diferentes ciudades de Estados Unidos y, además, se encuentra preparando su gira que hará el próximo año, como maestro invitado, a países como Australia, Japón, Malasia y gran parte de Sur América.
Las personas interesadas en saber más sobre este artista colombiano pueden consultar su página Web http://www.jcpenuela.webs.com/
RedEsColombia