Reportan alto grado de violaciones a las mujeres migrantes en México<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
http://www.tiempo.hn/web2/secciones/el-pais/15754-reportan-alto-grado-de-violaciones-a-las-mujeres-migrantes-en-mexico.html
TEGUCIGALPA - Los viajes a través del territorio mexicano para migrantes irregulares son los más peligrosos del mundo en vista que 6 de cada 10 mujeres y niñas sufren violaciones sexuales, según el último informe de Amnistía Internacional. Los datos vienen contenidos en un informe denominado “Víctimas Invisibles Migrantes en Movimiento en México” que involucra a personas migrantes de Honduras y del resto de países de la región.
Establece que las personas migrantes en México se enfrentan a una crisis de derechos humanos que las deja prácticamente sin acceso a la justicia, por miedo a represalias y a ser deportadas del país si denuncian los abusos.
“La inacción de las autoridades mexicanas para enfrentar los abusos cometidos contra los migrantes irregulares ha hecho que su viaje a través de México sea uno de los más peligrosos del mundo”, señala el informe publicado por el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh).
La investigación establece que se calcula que 6 de cada 10 mujeres y niñas migrantes sufren violencia sexual, lo que presuntamente hace que algunos traficantes de personas exijan a las mujeres administrarse una inyección anticonceptiva, para evitar que queden embarazadas a causa de la violación.
“Las mujeres y las niñas migrantes, especialmente las que carecen de reconocimiento jurídico y viajan por zonas apartadas o en tren, corren un mayor peligro de sufrir violencia sexual a manos de bandas delictivas, traficantes de personas, otros migrantes o funcionarios corruptos”.
Establecen que la violencia sexual o la amenaza de ésta a menudo se utiliza como medio para aterrorizar a las mujeres y sus familias.
FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS
Los resultados de un estudio en el que se entrevistó a 90 mujeres migrantes retenidas en una estación migratoria indican que 23 admitieron haber sufrido algún tipo de violencia, incluida la sexual y 13 revelaron que el autor era un funcionario del Estado.
Consideran que las bandas delictivas a menudo actúan con la cooperación o la colaboración de conductores de trenes, mecánicos, o guardias privados de seguridad.
Destacan que hay testigos presenciales que declara
Diario El Tiempo - Honduras