Muestra recuperación envío de remesas en América Latina<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
http://espanol.cri.cn/741/2010/05/10/1s197533.htm
 
Las remesas para los países de América Latina y el Caribe entre enero y marzo pasados sumaron 13.800 millones de dólares, 7 por ciento menos que en igual lapso de 2008, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 
2010-05-10 14:54:49 XINHUA-CRI 
 
Las remesas para los países de América Latina y el Caribe entre enero y marzo pasados sumaron 13.800 millones de dólares, 7 por ciento menos que en igual lapso de 2008, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 
Sin embargo, la del primer trimestre del año reveló también el inicio de un quiebre en la tendencia a la baja de esas remesas, que en 2009 cayeron 15 por ciento, con un total de 58.800 millones de dólares, por la crisis económica en países como Estados Unidos y España, que concentran el mayor flujo de emigrantes.
 
Las remesas de los emigrantes constituyen una de las principales fuentes de divisas para varios países de América Latina.
 
A escala doméstica, son cruciales para las familias receptoras porque esos fondos son utilizados para cubrir necesidades básicas, incluidos alimentos, ropa, vivienda, salud y educación.
 
Aunque la proporción varía de caso en caso, las familias típicamente se las arreglan para mantener una porción del dinero como ahorro, para invertirlo en micros y pequeños negocios, o para realizar algunas mejores a sus hogares.

Fuente

Radio Internacional China - China

Fecha de Publicación