Pide ONU a EUA que ley migratoria garantice derechos humanos<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2010/05/11/4/1042305
Expertos de la Organizacion de Naciones Unidas (ONU) instaron hoy a las autoridades de Arizona y de Estados Unidos a ``garantizar que la ley de inmigracion este en consonancia con las normas internacionales de derechos humanos''.
Los defensores de derechos humanos exhortaron al gobierno de Estados Unidos a no disenar, ni realizar ningun mecanismo para controlar la migracion sin considerar los derechos de las personas a estar libres de discriminacion y de tener acceso a su patrimonio cultural.
Indicaron que ``todas las medidas deben ser adoptadas para promover la tolerancia maxima y aprecio por la diversidad etnica y cultural en el sistema educativo''.
Asi como para ``permitir que las personas permanezcan libres de discriminacion racial en cualquier forma''.
Los expertos expresaron su ``grave preocupacion'' por la ley SB 1070 promulgada a finales de abril pasado en el estado de Arizona, Estados Unidos, que afecta a inmigrantes, minorias y a grupos indigenas ``que potencialmente los podria someter a un trato discriminatorio''.
El grupo lo integran el relator especial de la ONU sobre derechos de los inmigrantes, Jorge Bustamante; y el relator especial de formas contemporaneas de racismo, discriminacion racial y xenofobia, Githu Muigai.
Asi como el relator especial de la situacion de derechos humanos y libertades de los pueblos indigenas, James Anaya; la experta independiente en derechos culturales, Farida Shaheed; el relator especial sobre el derecho a la educacion, Vernor Munos Villalobos; y el experto independiente en asuntos de minorias, Gay McDougall.
Para los expertos, la ley Arizona es ``un modelo perturbador de la actividad legislativa hostil hacia las minorias etnicas e inmigrantes ha sido establecido con la adopcion de una ley antiinmigrantes que quiza permita acciones de la policia en las que se ponga como blanco a individuos la cual toma como base el aspecto etnico''.
Ademas los expertos independientes subrayaron en un comunicado que ``los expertos juridicos difieren sobre los posibles efectos de las recientes modificaciones a la ley de inmigracion que se refieren a las condiciones de detencion de presuntos inmigrantes ilegales''.
Manifestaron su preocupacion por las ``normas vagas y lenguaje peligroso de la ley antiinmigrantes que plantea serias dudas sobre la compatibilidad de la ley con los tratados internacionales de derechos humanos de los que Estados Unidos es parte''.
Los defensores de derechos humanos criticaron el hecho de que la ley de Arizona permite que los agentes del orden determinen el estatus migratorio de una persona basados en una ``sospecha razonable'' de que estan en el pais de manera ilegal.
Los expertos en migracion, minorias y pueblos indigenas, racismo y derechos culturales y a la educacion advirtieron que ademas esta ley permite arrestar a una persona sin una orden judicial si el oficial tiene alguna razon para creer que la persona es un extranjero ilegal.
sdpnoticias - Mexico