Proexport llega a Cantabria buscando inversionistasSalud, turismo, tecnologías de la información, maquinaria agrícola, automotriz y conservas de pescado son los sectores a los que pertenecen los potenciales inversionistas de Cantabria en Colombia, según un sondeo hecho por la Oficina Comercial de Proexport en España. Un grupo de 40 empresarios cántabros asistió al seminario de promoción de Colombia como destino de inversión que organizó la Confederación de Empresarios de esa región con el propósito de conocer las oportunidades que ofrece el país en materia de inversión y potenciar la internacionalización como una de las fórmulas para afrontar la crisis.El encuentro con los empresarios cántabros estuvo presidido por el encargado de negocios de la embajada de Colombia en España, Augusto García Rodríguez, y por el director de la Oficina Comercial de Proexport, Juan Gabriel Pérez.España se encuentra entre los mercados de mayor interés en la estrategia de promoción para la atracción de inversión extranjera directa de Proexport junto a otros países como Reino Unido, India, China, Francia, la Europa francoparlante, Emiratos Árabes y Estados Unidos.Entre 2007 y 2009, los destinos más importantes de la inversión de España han sido Europa occidental con una participación de 28 por ciento seguido de Latinoamérica y el Caribe con 23 por ciento. Asia y Norteamérica participan en 12 y 8 por ciento respectivamente. Las inversiones hacia Latinoamérica y el Caribe han registrado un crecimiento de 30 por ciento en promedio anual durante este período.En los últimos dos años, España es el sexto inversionista de Colombia con el 7 por ciento del total de inversión que llega al país, dirigida principalmente a los sectores de transporte, industria y financiero.Fin/cb/eh

Fuente

Ministerio de Relaciones Exteriores.

Fecha de Publicación