La escritora colombiana Pilar Quintana, con su obra “Coleccionistas de polvos raros”, ha sido la ganadora del concurso literario que cada año otorga el festival La Mar de Músicas, que se celebra en la ciudad española de Cartagena en julio.El certamen está dedicado este año a Colombia e incluye una programación cultural paralela: la octava edición de La Mar de Letras, que, del 13 al 22 de julio, dará a conocer lo principal de la actividad literaria de ese país.Quintana, nacida en Cali en 1972, gran viajera, se graduó como comunicadora social y trabajó como guionista de televisión y creativa en una agencia de publicidad.Publicó su primera novela, “Cosquillas en la lengua”, en 2003. Con “Coleccionista de polvos raros”, su segunda novela, recoge este premio de La Mar de Letras, un galardón que cuenta con la singularidad de dar a conocer autores que nunca han publicado en España.El director del festival La Mar de Músicas, Francisco Martín, ha presentado la programación literaria del certamen, estructurada en cuatro secciones, siendo la primera “Por las veredas de las letras colombianas”, que consta de tres cursos de literatura sobre poesía y narrativa colombiana contemporánea.La segunda sección incluye un taller de narrativa a cargo de la escritora colombiana Consuelo Triviño. La tercera es una serie de Encuentros con autores punteros de las letras colombianas, como Juan Gabriel Vásquez, Santiago Gamboa, Piedad Bonnett, Rómulo Bustos y Quintana. Y la cuarta y última, con actividades al aire libre, incluye una Ruta literaria por Cartagena mientras el cuentero colombiano Alexis Forero narra sus relatos.La Mar de Letras es un premio que por su vocación recuerda al mítico Premio Formentor, si bien tiene la singularidad de que los autores ganadores no son necesariamente europeos.Las novelas premiadas provienen, en la mayoría de casos, de culturas no occidentales, siempre en consonancia con el Especial del país elegido en La Mar de Músicas. Así, ya han sido ganadoras de este certamen Sunny Sing (India) con 'El libro suicida de la abuelita'; Sergio Bizzio (Argentina) con 'Rabia'; Ozlem Kumrular (Turquía) con 'De Estambul a Rodas'; Niq Mhlongo (Sudáfrica) con 'Perro come perro'; Hector Manjarrez (México) con 'La maldita pintura'; y Mohammed Nedali (Marruecos) con 'Carne de Primera'. (Con información de la agencia EFE)Fin/eh
COLOMBIA ES PASIÓN.