Nueva York celebró con Colombia el Bicentenario de la Independencia 20/07/2010 La Alcaldía de Nueva York, el Empire State Building, el Lincoln Center, la Presidencia del Condado de Queens y la Coalición de Cónsules Latinoamericanos CLACNY apoyaron las actividades programadas por el Consulado colombiano. New York, julio 21-2010 (OP). Con iluminación de la bandera tricolor en el Empire State Building, un crucero alrededor de la isla de Manhattan, la inauguración de una muestra iconográfica del Museo Nacional de Colombia sobre la Expedición Botánica, un concierto en el Lincoln Center con la Orquesta “La 33” y el festival gastronomico "Gourmet Latino", el Consulado General de Colombia en Nueva York celebró el Bicentenario de la Independencia. La fiesta colombiana en la Gran Manzana comenzó en el Lincoln Center el pasado 3 de julio con un concierto de la orquesta “La 33”, al que asistieron cerca de seis mil personas. “La experiencia que tuvimos con La 33 fue sorprendente. Hubo una excelente y rápida acogida por parte del público, como nunca antes habíamos visto”, dijo Bill Bragin, director de programación de la entidad cultural. Así mismo, en el Museo del Barrio se llevó a cabo la presentación de Totó La Momposina, como parte del Séptimo Encuentro de Músicos Colombianos. A los conciertos les siguió la apertura de una exhibición de pintura y escultura titulada “Artistas del segundo centenario”, organizada por los consulados de Colombia, Argentina, Chile, México y Venezuela. A la muestra, abierta al público el 12 de julio en el Consulado argentino, asistió Marjorie Bloomberg, comisionada y hermana del Alcalde Michael Bloomberg, quien exaltó el Bicentenario con una proclama que entrego al Cónsul General de Colombia, Francisco Noguera-Rocha, y a los cónsules generales de los países participantes en la actividad cultural. Bloomberg proclamó el 12 de julio como día de la Coalición de Cónsules Latinoamericanos en Nueva York y reconoció los aportes que la comunidad latina ha hecho al desarrollo de la ciudad en materia económica. Los artistas Juan Bernal, Natalia Botero y Sandra Llano-Mejía representaron a Colombia en la exhibición con una fusión de óleos, esculturas y arte digital, que iba desde el impresionismo ecológico, pasando por un homenaje a la herencia afro-colombiana hasta llegar a lo contemporáneo, a través del video arte. Seguido a este evento, tuvo lugar en la Presidencia del Condado de Queens, la inauguración de la muestra iconográfica itinerante del Museo Nacional de Colombia “La Expedición Botánica”. El Cónsul Noguera-Rocha y el Vicepresidente del Condado Barry Grodenchik cortaron la cinta alusiva al tricolor colombiano y formalizaron la apertura de la exhibición, en la que participó como artista invitado el maestro Juan Bernal.A la recepción realizada el 19 de julio asistió el Gobernador de Boyacá, José Rozo Millán, quien entregó un decreto de honores al Cónsul Noguera-Rocha por los buenos oficios en favor de los colombianos del área triestatal e hizo un reconocimiento al líder comunitario Serafín Macías Pérez. En el acto cultural se presentaron el guitarrista Nilko Andreas y la soprano Angélica de la Riva, quienes interpretaron una versión lírica del famoso bambuco colombiano La Ruana. “Este dúo dará mucho de qué hablar. Nilko tiene un increíble comando técnico de la guitarra y Angélica, con su experiencia en óperas de Puccini y Verdi, ofreció un excelente nivel en el repertorio musical”, dijo Pablo Romano, director de la Oficina para Asuntos Hispanos de la Presidencia del Condado de Queens.El Cónsul Noguera-Rocha disfrutó la iluminación del Empire State Building con el tricolor nacional, en compañía de la comunidad colombiana desde el crucero de la independencia que recorrió la isla de Manhattan y se detuvo simbólicamente frente a la estatua de la Libertad."Todas estas actividades que hemos programado para celebrar nuestra independencia han sido complementadas con jornadas especiales de cedulación los sábados 17 y 24 de julio en las localidades de Hartford y Norwalk Connecticut, Morristown New Jersey, Queens y Hampton Bays New York. Así mismo, vamos a complementar estas fiestas patrias, ofreciendo a nuestros connacionales el novedoso servicio de consulados itinerantes, los cuales serán inaugurados en Paterson, New Jersey antes de finalizar el mes de julio", explicó Noguera-Rocha, a la vez que dijo que el consulado itinerante será uno paralelo que ofrecerá servicios en horario laboral, el cual tendrá programado viajar por diferentes poblaciones de los cuatro estados adscritos al Consulado de Colombia en Nueva York.(Fin/Grc)www.cancilleria.gov.co

Fecha de Publicación