Alberga El Salvador II Foro Iberoamericano sobre Migración Internacional - Jueves 22 de julio (18:33 hrs.) El objetivo, analizar el impacto de la crisis económica en la región y un mejor uso de las remesas que captan los países del área Contará con la participación de países de América Latina, España y Portugal El Financiero en líneaSan Salvador, 22 de julio.- El II Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo se inauguró hoy en esta ciudad capital con el principal objetivo de analizar el impacto de la crisis económica en la región y un mejor uso de las remesas que captan los países del área.La apertura del encuentro, que será de dos días y contará con la participación de países de América Latina, España y Portugal, estuvo a cargo del canciller salvadoreño Hugo Martínez, el secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, organizadores de la cita.Martínez dijo que el propósito del foro es analizar el impacto de la crisis económica en la migración con miras a formular un programa de acción que permita a los gobiernos diseñar estrategias que contribuyan a mejorar las condiciones de los migrantes.“El Salvador está buscando concertar respuestas conjuntas a esta temática”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores.Ejemplificó que El Salvador ya tiene acuerdos con Guatemala para atender de manera compartida “Nuestras poblaciones en los territorios de tránsito”.El viceministro de atención para los salvadoreños en el exterior, Juan José García, expresó que las remesas son una palanca para el desarrollo de las comunidades locales.De igual manera, se diseñó con Guatemala una reforma migratoria integral de 11 puntos en Estados Unidos, explicó el funcionario.El encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Robert Blau, manifestó que las remesas que recibe El Salvador son punto clave para la economía nacional y este foro plantea una sección para mejorar la utilización de recursos que se captan del exterior.Los derechos humanos de los migrantes y el acceso a los sistemas de salud son otros temas que se debaten en el foro que concluirá mañana viernes.El evento congrega además a funcionarios de la Organización para las Migraciones, expertos de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe CEPAL), entre otros organismos. (Con información de Notimex/JJJ)
el financiero