Durante dos días, los circuitos, los controles, la emoción y los nervios fueron los protagonistas de ‘Mr Robot 2010’. Este evento reunió talentos TecnoParque, aprendices SENA, estudiantes universitarios y jóvenes de diferentes edades para que llevaran al límite su talento, creatividad e ingenio y se convirtieran en los vencedores de esta edición.12 robots, dotados con diferentes armas y controlados por sus creadores se enfrentaron entre sí en la categoría “Guerra de Robots”. Un ring, del que no se podía escapar, fue el escenario donde estos robóticos luchadores dejaron hasta la última gota de aceite y la última pieza de su estructura para coronarse campeones. Al final, Íkaros, prototipo de los aprendices del Centro Industrial y Desarrollo Empresarial de Cundinamarca, venció a sus rivales gracias a una campana metálica que cubría su cuerpo y que al girar destrozaba, con sus filosas puntas, cada milímetro de sus rivales. Dinero en efectivo, un mouse 3D y artículos de los patrocinadores fueron entregados a los felices ganadores de esta categoría. Y de la batalla se pasó al deporte. Petardiño, Beltrath-DJ2 y Andrés Escobar, entre otros, se vistieron de fútbol y con gran técnica se enfrentaron en disparos desde el medio campo. Emulando los certeros tiros de Kaká y la técnica de Messi, “Andrés Escobar”, robot creado por aprendices de la Regional Quindío, avanzó invicto hasta la final y levantó la copa. En “Robots Futbolistas” se enfrentaron 10 prototipos y el ganador se llevó como premio dinero en efectivo y un calibrador digital.La última pero no menos emocionante competencia fue la Pista de Obstáculos. Pasar un túnel, descifrar el camino correcto en un laberinto, atravesar colgando en un cable y subir una rampa fueron los retos que tuvieron que enfrentar los ocho competidores. En esta prueba no se permitió el uso de control remoto, así que el robot partía hacia su aventura y tenía que superar cada desafío con la programación suministrada por su creador y valiéndose de sensores estratégicamente ubicados. En esta categoría también se impuso un equipo de Quindío, que con su participante bautizado “Camello” obtuvo el puntaje más alto en cada una de las etapas, y por su dedicación y creación innovadora, ganó dinero en efectivo y una tarjeta de adquisición de datos USB de National Instruments.Ganadores y participantes destacaron la importancia de este tipo de eventos como vitrina para mostrar el talento colombiano y como espacio de interacción. Si bien los tres primeros lugares de cada categoría fueron premiados, todos coincidieron en que ninguno se sintió perdedor al finalizar el evento, pues más allá de los estímulos recibidos tuvieron la oportunidad de trabajar en equipo, aportar ideas, divertirse y sobre todo, aprender.“El balance es positivo. Tuvimos aprendices de las regionales Antioquia, Caldas, Quindío, Cundinamarca y Tolima. Además universidades como la Católica y Distrital, y por supuesto talentos TecnoParque y estudiantes de colegio. Esta respuesta masiva de participantes y de público nos motiva para continuar con este tipo de eventos y enriquecerlos con más tecnología y más innovación” Afirmó Joan Arango, Coordinador de TecnoParque Bogotá.¡ FELICITACIONES !

Fecha de Publicación