Pondera USCIS plan de alivio a miles de indocumentados Mundo Hispano - Martes 3 de agosto (17:50 hrs.) Las propuestas están incluidas en el borrador de un memorando enviado al director Alejandro Mayorkas El texto propone la extensión de visas y la libertad condicional por razones humanitarias o beneficio público para preservar la unidad familiar El Financiero en líneaWashington, 3 de agosto.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) analiza un plan de alivio que beneficiaría a miles de inmigrantes indocumentados mediante acciones diferidas y libertad condicional humanitaria.Las propuestas están incluidas en el borrador de un memorando enviado por funcionarios del USCIS a su director Alejandro Mayorkas, que fue filtrado a la prensa la semana pasada.Esas medidas, sin embargo, no deben confundirse con decisiones finales ni oficiales, aclaró un comunicado el USCIS, dependiente del Departamento de Seguridad Interna (DHS).Señaló que algunos de los memorandos internos son adoptados y otros rechazados, y que no todos los indocumentados se beneficiarían de las propuestas si fueran adoptadas.Los borradores de memorandos internos no se deben tomar como una acción o una política oficial del DHS, puntualizó el USCIS.Reiteró que la solución es una legislación en el Congreso para una reforma migratoria con una aplicación de las leyes de una manera “inteligente y efectiva”.Según el memorando interno, los beneficiarios con la residencia permanente serían los inmigrantes centroamericanos y caribeños que cuentan con el Estatus de Protección Temporal (TPS) y los estudiantes indocumentados que apoyan el proyecto bipartidista Dream Act.El texto propone la extensión de visas y la libertad condicional por razones humanitarias o beneficio público para preservar la unidad familiar, y evitar la partida de hijos y cónyuges de ciudadanos estadunidenses y residentes permanentes.También recomienda otorgar esa libertad condicional a las personas mayores o aquellos que viven desde hace muchos años en Estados Unidos, y aplicar con mayor flexibilidad la norma de “dureza extrema” en el proceso de los casos.El plan prevé una tarjeta de trabajo válida por dos años y recomienda una tarifa al USICS para evitar la salida del inmigrante del país, debido a las dificultades bajo la ley actual para su reingreso.El senador republicano de Arizona, Jon Kyl, calificó como “muy preocupantes” esas propuestas, las cuales, consideró, pasan por encima de la responsabilidad del Congreso de aprobar una reforma migratoria integral.En lugar de asegurar la frontera, el gobierno de Obama intenta “otorgar amnistía a los que están aquí ilegalmente”, puntualizó Kyl en declaraciones este martes a periodistas.Siete senadores republicanos han pedido al presidente del Comité Judicial del Senado, Patrick Leahy, que investigue el memorando del USCIS, de 11 páginas y sin fecha, informó en su sitio electrónico la cadena Fox News.El memorando lleva como título “alternativas administrativas a una reforma migratoria integral” para promover la unidad familiar, impulsar el crecimiento económico y reducir la amenaza de deportación de indocumentados.La directora del Centro de Políticas de Inmigración (IPC), Mary Giovagnoli, señaló en su blog que el memorando del USCIS enumera maneras en que el gobierno puede mejorar, dentro del marco de la ley, las quejas legítimas de muchos inmigrantes.Dijo que el USCIS evalúa prácticas obsoletas y antiguas interpretaciones legales que impiden reunificar familias y mantener a empleadores y empleados con los beneficios de las visas para el crecimiento económico, entre otras medidas. (Con información de Notimex/JJJ)http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.c…

Fuente

El Financiero en line

Fecha de Publicación