Santos afirmó que ahora Colombia y Europa "compartirán información de una forma más efectiva", porque "la delincuencia no reconoce fronteras"
Bogotá. (EFE).- El presidente colombiano Juan Manuel Santos, dijo este lunes que "la delincuencia no reconoce fronteras" tras firmar un acuerdo de Cooperación Operacional entre las policías de Colombia y Europa (Europol) para la lucha contra el crimen trasnacional.

Santos afirmó que con la firma "vamos a compartir información de una manera más efectiva" y resaltó el que Colombia debe ampliar la cooperación con otros países. Santos explicó que su país es el primero de América Latina que firma un acuerdo operacional con la Europol lo que permitirá profundizar la lucha contra el narcotráfico pues este fenómeno "hacia el viejo continente está aumentando".

El documento fue firmado por el director de la Policía de Colombia, general Óscar Naranjo, y el director de la Europol, Robert Wainwright. El presidente colombiano recordó que el acuerdo se venía trabajando desde hacía seis años y tras uno de cooperación estratégica alcanzado en 2004. Por su lado, el Director de la Europol, Robert Wainwright, resaltó los avances de Colombia en materia de seguridad y la cooperación que existe entre las autoridades del país y la policía de la Unión Europea en la lucha contra el terrorismo y el crimen internacional.

"Hoy, con la firma de este convenio, expresamos nuestra solidaridad y propósito común en la lucha contra todo tipo de actividad terrorista y de crimen internacional", señaló Wainwright. Explicó que el acuerdo reforzará las capacidades de Colombia y la Unión Europea de "combatir el tráfico de drogas y el daño a la sociedad que causan los carteles, grupos terroristas colombianos y otras bandas criminales internacionales".

Fuente

EFE - La Vanguardia

Fecha de Publicación