Se inicia convención de Cámara de Comercio HispanaDallas — Cómo fortalecerse ante la débil economía y el auge de los negocios administrados por empresarias de origen latino serán algunos de los temas de debate en la Convención Anual de la Cámara de Comercio Hispana de EE.UU, que se inauguró ayer en Dallas.De acuerdo con Javier Palomarez, presidente de la USHCC, se espera que esta cumbre congregue a por lo menos 5.000 personas del sector privado y de agencias estatales y federales interesadas en invertir en los negocios hispanos del país."Tenemos un programa innovador confeccionado especialmente para nuestros tres tipos de miembros- negocios y organizaciones sin fines de lucro hispanos; cámaras de comercio hispanas en EE.UU y Puerto Rico, y las corporaciones (multinacionales) que apoyan el crecimiento de las empresas latinas", dijo Palomarez en entrevista con Efe.También este año "contaremos con la participación directa de 13 agencias gubernamentales que quieren hacer negocios con firmas latinas y empezar una relación contractual", agregó.De hecho, Palomarez y un grupo de directivos de la USHCC se reunirán en Dallas con Timothy Geithner, secretario del Tesoro de Estados Unidos, para discutir la importancia de los pequeños negocios en el crecimiento económico del país."Y como se sabe, el segmento con mayor crecimiento comercial y corporativo es el hispano y Geithner sabe muy bien eso y lo entiende", apuntó Palomarez, quien además destacó que entre los años 2003 y 2007 el número de negocios hispanos se incrementó un 44 por ciento. La Convención contará con varias sesiones especiales dedicadas exclusivamente a las empresarias latinas, desde cómo acceder al mundo corporativo a través de las juntas directivas de las empresas más destacadas hasta sesiones con historias de éxito de empresarias cuyos negocios facturan millones de dólares al año.Palomarez también añadió que este año se honrarán a las multinacionales y organizaciones que han aportado cientos de millones de dólares al crecimiento de las empresas hispanas y a las que colocan en sus puestos más altos a ejecutivos hispanos

Fuente

La raza

Fecha de Publicación