El ingeniero barranquillero Orlando Vergara, quien reside en ese país hace 7 años, forma parte del equipo de profesionales que trabaja arduamente en la construcción del túnel más largo del mundo en Suiza. Este túnel estará bajo los Alpes Suizos y tendrá una extensión de 57 kilómetros de longitud.En entrevista realizada por Jorge Cura Amar, en Atlántico en Noticias, el ingeniero contó su experiencia en este suceso que enorgullece a la ciudad.“Ha sido una experiencia muy interesante, de la cual estoy muy orgulloso de participar de este proyecto. Estoy ya casi 7 años aquí en Suiza, proveniente de Alemania, que es el país de residencia de donde vengo. Estoy trabajando para una empresa alemana, y la experiencia ha sido muy positiva en la profesional, sobre todo porque es un proyecto que está ligado a muchas dificultades, sobre todo de tipo geológico”, contó el ingeniero barranquillero.Vergara contó por donde va a pasar este túnel y que tanto va a ser útil.“Se trata de hacer más rápido el tramo entre Zúrich y Milán. Exactamente 57 kilómetros. El ahorro del tiempo será de hora y media. Los trenes irán a casi 250 kilómetros por hora por la inclinación de la montaña (Alpes Suizos)”, dijo el ingeniero.Afirma que el túnel será entregado para este 15 de octubre.“Los suizos empezarán a festejar desde ese momento este récord mundial. Para el año 2017 empezarán los primeros trenes ferroviarios que transportarán mercancía y personas”, sostuvo.Su vidaOrlando Vergara estudió en Alemania en el año 1979, donde se graduó en el año 1985 como ingeniero. Fue docente de la Universidad del Norte (Barranquilla). Dice que regresó a Alemania por solicitud de los europeos, y por su excelente manera de hablar el italiano está radicado en la parte itálica de Suiza.Pero como todo colombiano y como todo barranquillero, le hace falta su tierra y por eso ha buscado los medios para poder estar más cerca de ella.“Para un barranquillero es bastante difícil estar en una zona de montaña con mucho frío, por lo cual decidí vivir en la parte sur donde hay más contacto con los colombianos. Extraño todo de Barranquilla”, habló con mucho orgullo el costeño.
zonacero.info