Cada día hay mayor conciencia acerca de la influencia que tiene el sitio de trabajo en la productividad profesional de los seres humanos. Factores como la ubicación, luminosidad, calidad de pisos, techos sillas, escritorios y servicios sanitarios han sido considerados históricamente como los más importantes para decidir donde y como trabajar.
Más recientemente se han sumado a las variables de análisis, la calidad del aire interior y el uso adecuado de la energía y el agua. Todos los anteriores factores han sido incluidos en los análisis urbanísticos y arquitectónicos que deben considerarse para la selección y adecuación de oficinas. Recientemente han tomado auge en el mundo espacios genéricamente denominados Coworking.
Que es COWORKING
Coworking son espacios de trabajo típicamente abiertos a la colaboración de quienes ocupan el espacio. Suman a las variables tradicionales de calificación de la calidad del espacio, el hecho de compartir varias empresas y profesionales independientes un mismo lugar, no solo por las economías que trae compartir tiempos de salas de reunión, auditorios, cocinas, etc., sino también por el conocimientos y los contactos que es posible hacer en éstos espacios.
El conocimiento es el activo más valioso que se comparte en los espacios de Coworking, las ideas, las innovaciones y la creatividad, son los motores de los rendimientos crecientes perfectos que es posible lograr en ambiente colaborativos como estos.
Los coworking son espacios donde es posible hacer contactos de negocios para el crecimiento de las empresas, donde tienen lugar eventos de networking, informativos y lúdicos para el enriquecimiento de la comunidad que se congraga allí.
Son espacios muy bien ubicados en las ciudades, de fácil acceso y con todos los servicios logísticos necesarios para el funcionamiento de las empresas que residen en el mismo. Incluyen típicamente salas de reunión para trabajo en grupo, discusiones y atención de clientes, y cuando son de tamaños grandes, es posible que incluyan salas de conferencias y auditorios.
El espacio de coworking puede incluir en su portafolio servicios de apoyo empresarial, tales como asistencia en temas contables, tributarios y legales, así como posibilidad de hacer contactos para intercambiar servicios entre las empresas residentes.
Los eventos son parte importante de los espacios de coworking, no solo los académicos formales, sino tambien los informales donde es posible intercambiar y generar un ambiente de camaradería y colaboración.
Mas que una moda, los espacios de Coworking son una propuesta de valor juiciosa que se vienen imponiendo en las grandes capítales del mundo. Basta con poner en la barra de "Google images" la fase "coworking space" para observar los modelos en NYC, Berlin, Montreal, Paris, Sydney, Amsterdam, Madrid, Barcelona, Londres, Bristol, Chicago, San Francisco, entre otros.
Los espacios de coworking son asociados hoy con: emprendimiento, diseño, tanques de pensamiento, innovación, creatividad, networking y colaboración
COWORKING EN COLOMBIA
En Colombia es posible encontrar espacios tradicionales de Centros de Negocios que ayudan a maximizar el uso de los espacios, pero que en su diseño primario, no plantean el Coworking en términos de conocimiento y colaboración de las empresas que se ubican dentro de su espacio.
HubBOG www.hubBOG.com es el primer espacio de Coworking de más de 450 metros cuadrados que se ha abierto hace pocas semanas en Bogotá para poner a ésta capital al nivel de las grandes metropolis del Mundo. Es una propuesta Colombiana para las empresas que valoren el conocimiento, el networking, las alianzas y la colaboración como un factores clave de éxito en su estrategia empresarial.
Para más información, los interesados puedes escribir a: info@hubbog.com
HubBOG