Chicago/EFE -El talento creativo de seis cineastas latinos de Chicago comenzó a promoverse por la cadena de cable Comcast en el programa denominado Chicago Latino Filmmakers, se informó hoy.Muestras de películas y datos biográficos de sus autores podrán verse gratuitamente durante los próximos tres meses en Comcast On Demand.La asociación entre Comcast y el International Latino Cultural Center de Chicago (ILCC) ofrece "una alternativa muy poderosa para mostrar el trabajo de los cineastas latinos a los ojos de nuestra gran audiencia", dijo la empresa de cable en un comunicado.Por su parte, el colombiano Pepe Vargas, fundador y director ejecutivo del ILCC, dijo a Efe que la alianza permite "crear conciencia sobre lo que se crea en Chicago".En su opinión, hay un grupo de gente "que hace cine con las uñas", con mucho mérito y posibilidades muy limitadas de que sus películas sean vistas por el gran público."Queremos consolidar un grupo y que los directores puedan tener la oportunidad de llegar a los posibles distribuidores", agregó.La lista de cineastas incluye a Dalia Tapia, directora y productora independiente mexicana que vive y trabaja en Chicago y ha filmado "Buscando a Leti" y "Vergüenza Silenciosa".Actualmente está desarrollando "Pancho Claus Christmas", una comedia de aventuras navideñas.Asimismo, Esaú Meléndez, quien emigró de la Ciudad de México y ahora vive en Chicago donde ha trabajado en cine y producción de televisión durante más de 10 años.Meléndez acaba de terminar su documental, "Immigrant Nation! The Battle for the Dream /Nación de inmigrantes! La batalla por un sueño", acerca del movimiento por los derechos de los inmigrantes durante el 2006 y 2007.Carlos Barrera es originario de Colombia y empezó su carrera a los 17 años trabajando en la casa de post-producción de su padre.Vivió en Toronto, Canadá, trabajó para Discovery Channel, vive en Chicago donde es productor y artista de movimiento gráfico de Univision y ha ganado tres premios Emmy.Juan Daniel Zavaleta, nacido en Chicago de padres mexicanos, ganó con su primera película "El Evangelista" el Premio del Público durante el Festival de Cine Latino de Chicago del 2006.Su segunda película, "Death Do Us Part/Hasta que la muerte nos separe", fue premiada en el Festival de Cine Independiente de Naperville.Otro de los cineastas es Ben-Hur Uribe, director y productor que ha ganado varios premios con sus cortometrajes y actualmente busca financiación para su primer largometraje.Por último, Andrés Lombana, un director que ha recibido el Premio Emmy y cuyas producciones de entretenimiento en formato corto y largo han sido nominadas para varios premios.

Fuente

La Raza

Fecha de Publicación