Como resultado de la alianza entre el Programa Colombia Nos Une, Conexión Colombia y Terra, el próximo 24 de noviembre se realizará el segundo programa de televisión dirigido a los colombianos en el exterior. Este programa será sobre “Educación desde la distancia” y tendrá como objetivo dar a conocer las diferentes alternativas que tienen los colombianos migrantes para acceder a educación desde el exterior. Para este fin, contaremos con la asistencia de delegados de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), y el Ministerio de Educación Nacional. A continuación encontrarán un breve resumen de los servicios que prestan estas entidades para los colombianos en el exterior.

* Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Tiene como objetivo principal la educación abierta y a distancia. Promueve la oferta educativa de fácil acceso en los niveles de primaria, secundaria y tecnológico, pre-grado y pos-grado, a la cual todos los colombianos pueden acceder a través de internet desde cualquier lugar del mundo. Para mayor información sobre los servicios de la UNAD consulte: http://www.caracoltv.com/producciones/informativos/elradar/video-196723-...

* Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), El SENA Virtual es una iniciativa que surgió para que los colombianos, residentes en el país y en el exterior, puedan acceder a formación para el trabajo a través de ambientes virtuales de aprendizaje, eliminando así los costos de tiempo, desplazamiento y rigidez de horarios que influyen en la calidad de la formación recibida por el aprendiz. Los colombianos en cualquier parte del mundo podrán recibir capacitación en distintas áreas por medio de los cursos virtuales. Para mayor información sobre los servicios del SENA consulte: www.senavirtual.edu.co

* Ministerio de Educación Nacional (MEN). Facilita la convalidación de títulos académicos de educación superior otorgados por instituciones extranjeras, con el objeto de establecer una equivalencia que se ajuste a la legislación colombiana y de esta forma darle efectos legales y académicos en el territorio nacional. Adicionalmente es la entidad estatal encargada de validar y dar a conocer la oferta educativa certificada por el Ministerio.

Los invitamos para que a través de este foro, nos envíen las preguntas que tengan sobre estos temas, a las cuales se les dará respuesta durante el programa del 24 de noviembre. Próximamente estaremos informando el link a través del cual podrán participar en el programa.

Fuente

Colombia Nos Une