Los reclusos huyeron la madrugada de este viernes de un penal de la ciudad mexicana de Nuevo Laredo.
Esta es la fuga más numerosa de los últimos años en México, dijo una fuente de la prisión a la AFP.
"Fueron 159 internos que al parecer salieron por la puerta principal", se limitó a decir un funcionario del Centro de Ejecuciones de Sanciones de Nuevo Laredo bajo el anonimato.
Por el momento no se ha proporcionado información oficial de la fuga, mientras medios nacionales informan de que fueron 148 los reos escapados.
"Salieron por la puerta principal, lo que señala la complicidad de los custodios", dijo una fuente de la policía que se negó a dar su nombre por razones de seguridad. "Un alto número escaparon, pero todavía estamos revisando las listas de la cárcel para ver realmente cuántos son", agregó.
La fuga sería la mayor de los últimos años en México. En septiembre, 85 prisioneros escaparon del penal de Reynosa, también en Tamaulipas, donde el cártel del Golfo y su ex brazo armado libran sangrientas batallas, tienen aterrorizados a pueblos enteros y sobornan a autoridades.
Según los reportes, muchos de los prisioneros estaban tras las rejas por delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Un portavoz de la Procuraduría General de la República confirmó la fuga, pero no pudo dar detalles.
Soldados y policías federales mantenían rodeada la prisión, que fue construida en el 2000.
La fuga siguió a una ola de violencia en el norte de México, que incluye ejecuciones y enfrentamientos entre cárteles rivales y contra fuerzas de seguridad, subrayando los retos que el Gobierno del presidente Felipe Calderón enfrenta en su ofensiva contra los narcotraficantes.
Calderón ha desplegado, en los cuatro años que lleva de gobierno, a decenas de miles de militares y policías federales en varios estados para enfrentar a los cárteles.
Joaquín 'El Chapo' Guzmán, jefe del cártel de Sinaloa y uno de los capos más buscados en México, escapó en el 2001 de una prisión de alta seguridad escondido en un carrito de lavandería.
La crisis de sobrepoblación de las prisiones se ha agudizado a medida que más narcotraficantes caen tras las rejas y provocan motines y fugas, mientras que autoridades no han logrado controlar la corrupción dentro de las cárceles.
El Tiempo