Las autoridades colombianas arrestaron a Hermínsul Arellán Barajas, un hombre condenado a 40 años de prisión por ser uno de los autores materiales de la explosión de un carro bomba en el Club El Nogal, el peor atentado de los últimos años, que les costó la vida a 36 personas y dejó heridas a unas 150.
Ese hecho ocurrió en la noche del viernes 7 de febrero de 2003, en una exclusiva zona del norte de Bogotá, cuando explotó un carro bomba con 200 kilos de C-4 en el parqueadero del Club El Nogal. La explosión semidestruyó el edificio, ubicado en cercanías de las residencias de los embajadores de España, Italia y Estados Unidos.
La captura de Arellán, acusado de ser miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, se produjo en una zona del municipio de La Macarena, en el oriental departamento del Meta, según informó Maritza González, directora del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía General.
Fue en esa misma área donde a finales de septiembre de 2010 fue abatido "El Mono Jojoy", el jefe militar de las FARC.
La captura de Arellán, alias "Pedro", cuya condena fue confirmada en segunda instancia por un tribunal de Bogotá, se produjo gracias a la información suministrada a las autoridades por informantes, dijo el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera.
"Hubo cooperación, hubo información que nos permitió refinar esta investigación", declaró Rivera.
Búsqueda del otro coautor intelectual
Desde un comienzo, las autoridades judiciales colombianas atribuyeron a las FARC la autoría del atentado en el Club El Nogal, que se produjo seis meses después de que Álvaro Uribe asumió la presidencia con la promesa de derrotar a las guerrillas de izquierda.
Desde Popayán, en el sur de Colombia, el presidente, Juan Manuel Santos, celebró la detención de Arellán. "Es una noticia muy importante y nuestras felicitaciones a nuestras Fuerzas Armadas por semejante captura. Créanme que hace mucho tiempo estábamos detrás de este bandido. La justicia cojea pero llega. Y así va a llegarles la justicia a todos esos bandidos", declaró.
Hermínsul Arellán y su hermano Fernando, que está detenido y condenado, fueron encontrados responsables por la justicia de acondicionar el automóvil con los explosivos y llevarlo al club donde explotó.
Sin embargo, la defensa de los dos hermanos logró que la Corte Suprema de Justicia escogiera el caso para dar un último fallo en casación. Los hermanos Arellán están condenados por concierto para delinquir, terrorismo, rebelión, homicidio agravado y daño en bien ajeno.
Según el abogado de "Pedro", Ramiro Orjuela, "no existen pruebas contundentes contra él".
Las autoridades creen que el otro cerebro del atentado es un guerrillero conocido como "El Paisa", jefe de la columna Teófilo Forero, a la que se le atribuyen varios secuestros de civiles y dirigentes políticos.