Con la realización del Taller de Ideas para la creación de la Red de Científicos e Investigadores Colombianos en Holanda (REDH), que se llevó a cabo el pasado 5 de octubre en la sede de la Embajada de Colombia en La Haya, se dio el primer paso para avanzar en la concreción de esta iniciativa que la Embajada está impulsando con la colaboración de destacados profesionales colombianos. 

 

La REDH busca ser un punto de encuentro de profesionales colombianos que realizan investigaciones en programas de maestría, doctorado y post doctorado en instituciones académicas holandesas, que pretende convertirse en una plataforma de intercambio, transferencia y promoción de conocimiento científico y aspira a ser una comunidad-fuente de ideas y proyectos para contribuir al desarrollo científico, tecnológico, económico y social de Colombia. 


El Embajador Eduardo Pizarro Leongómez dirigió unas palabras de bienvenida a los asistentes y explicó cómo surgió este proyecto y la importancia de impulsarlo desde la Embajada porque hace parte esencial de los objetivos estratégicos de esta Misión y del gobierno, teniendo en cuenta el enorme potencial que representan los profesionales colombianos que estudian en Holanda y el gran momento que atraviesan las relaciones bilaterales entre Colombia y los Países Bajos, que permiten vislumbrar enormes posibilidades de transferencia de información y conocimiento en las áreas de la ciencia, la tecnología y la innovación en sectores claves para el desarrollo sostenible de nuestro país.


A este ejercicio académico fueron invitados profesionales colombianos que realizan estudios de maestría, doctorado y post doctorado en Holanda que luego de una convocatoria que realizó la Embajada manifestaron su interés en colaborar en la puesta en marcha de esta iniciativa. También se contó con la presencia de los representantes de las dos asociaciones de profesionales colombianos que existen actualmente en Holanda, quienes también participaron activamente en el taller.

 

Como invitado especial estuvo Juan Rafael Martínez, físico de la Universidad Nacional, PHD en Astrofísica de la Universidad de Leiden, que realiza un post doctorado en la Universidad de Harvard y está vinculado a la NASA. A través de skype compartió sus experiencias e hizo recomendaciones y sugerencias sobre los pasos a seguir a partir de las reflexiones que se plantearon en el taller. 


Considerando el éxito de la convocatoria y el interés demostrado por los participantes, se ha programado el lanzamiento oficial de la REDH para el mes de diciembre. Se abre igualmente la posibilidad de invitar a los colombianistas holandeses y no holandeses para que formen parte de ella. 

 

Fuente

Embajada de Colombia en los Países Bajos

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si