El próximo 25 de octubre, La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, a través del Programa Colombia Nos Une, del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones, realizarán el “Diálogo bilateral Alemania – Colombia sobre migración laboral: Maximización del beneficio de la migración de profesionales desde el enfoque de la política de desarrollo” que se desarrollará en Bogotá.

 

Dado que la contratación de personas calificadas para trabajar en el exterior y la consecuente migración de esa fuerza laboral es un fenómeno global del que Colombia es parte, y que la competencia mundial por mano de obra calificada, que se intensificará en las próximas décadas, requiere de una adecuada Política Integral Migratoria que responda a los retos que plantea el fenómeno migratorio, intensificando sus beneficios y propendiendo por una Migración Ordenada y Regulada, durante el evento se realizará un intercambio de ideas y experiencias sobre Migración Laboral de Profesionales. 

 

El Diálogo bilateral Alemania – Colombia sobre migración laboral girará en torno a dos paneles sobre experiencias y perspectivas de Colombia para el diseño de una migración laboral sostenible, los cuales se centrarán en dar respuesta a las siguientes preguntas:

 

• ¿Qué experiencias positivas y negativas ha tenido Colombia en el pasado con la migración laboral de profesionales calificados?

 

• ¿El enganche laboral de profesionales calificados colombianos se juzga como una oportunidad o como un riesgo?

 

• ¿Qué puede hacerse para promover específicamente y destacar los efectos económicos  y sociales que para el desarrollo tiene la migración de profesionales calificados?, y

 

• ¿Cómo pueden los países receptores apoyar a Colombia en la promoción de los efectos positivos para el desarrollo? 

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si