En la actualidad Colombia cuenta con cuatro TLC suscritos, pero aún no aprobados por el Gobierno Nacional; dichos TLC son con los siguientes países: Panamá, Costa Rica, Israel y Corea del Sur; todos estos firmados en el transcurso del año 2013 y en este momento se encuentran en proceso de aprobación por el Congreso de la República de Colombia.

Este proceso que depende directamente del Gobierno Nacional, se inició con la firma de los respectivos Ministros de Comercio Exterior, o sus equivalentes, de ambos países al final de las negociaciones entre las partes; posteriormente es enviado al Congreso.

 

Estos nuevos Tratados buscan ratificar las relaciones comerciales y políticas de Colombia con los respectivos países, permitiendo así el ingreso a nuevos mercados con tarifas más bajas que aumentarán la competitividad de los productos colombianos en el exterior.

 

Las exportaciones colombianas a Panamá alcanzaron los US$2.300 millones, representadas principalmente por aceites crudos de petróleo, libros, medicamentos, manufacturas, maquinaria, entre otros; mientras que para el mismo periodo las importaciones desde Panamá fueron de sólo US$44 millones, las cuales se componen principalmente por los siguientes productos aeronaves, automóviles de turismo, teléfonos (celulares), neumáticos, entre otros. Lo anterior muestra que este acuerdo será muy beneficioso para Colombia ya que contamos con una balanza comercial muy positiva con dicho país que hay que consolidar, además del impacto que tendrá este acuerdo en cuanto a la disminución del contrabando.

 

El tratado de libre comercio brinda un acceso preferencial a un mercado que se caracteriza por ser una de las economías más innovadoras y dinámicas del Medio Oriente; además es nuestro primer TLC con un país de esta región. La balanza comercial entre enero y agosto de 2013 registró un superávit para nuestro país de US$199 millones. Entre los principales productos exportados a Israel en el 2013 se encuentran: combustibles, café, piedras preciosas y carbón. Por otro lado encontramos que los principales productos importados desde Israel son: teléfonos, radares y sus partes, así como maquinaria y equipo.

 

Igualmente, el tratado de libre comercio entre Colombia y Corea del Sur es el primer acuerdo de este tipo que se firma con un país asiático, por lo tanto no solo servirá para estrechar relaciones con Corea del Sur, sino que permitirá estimular las negociaciones con otros países de ese continente, permitiendo a empresarios colombianos el ingreso a nuevos mercados muy atractivos.

 

Finalmente, con el tratado de libre comercio entre Colombia y Costa Rica quedan todos los países del continente americano con acuerdos de TLC, exceptuando Nicaragua.

Fuente

La República