
En el marco del Proyecto Colombianos destacados en el exterior: talento que deja Huella en el mundo, el pasado 28 de Noviembre, el Programa Colombia Nos Une, en conjunto con la Fundación Colegio Mayor de San Bartolomé, realizó “Taller de danzas del mundo: Técnicas de movimiento somático de calentamiento", con la destacada maestra colombiana de danza Beatriz Helena Restrepo.
La amplia experiencia de la colombiana incluye talleres y clases de danzas, no solo colombianas y Latinas para niños, jóvenes y adultos, sino también en técnicas y bailes de todo el mundo. Su amplio conocimiento ha sido adquirido a lo largo de su recorrido por instituciones reconocidas en San Francisco: Latin Jazz en Lines Ballet Center, City College y Mary Sano Studio. Desde 1998, se ha dedicado a enseñar en las escuelas públicas de San Francisco y del condado de Marín, Oakland, a través de agencias educativas prestigiosas como LEAP, Young Imaginations y Youth in Arts, entre otros.
El taller fue dirigido a más de 30 maestros de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Bogotá que pudieron aprender nuevas técnicas de baile para poder transmitir a los estudiantes un mejor entendimiento de diferentes culturas, enseñándoles así a celebrar y vivenciar la diversidad cultural y la danza como parte de la vida.
Beatriz Restrepo compartió sus amplios conocimientos con los participantes en danzas de la Polinesia (Samoa), danza Mexicana, danza Peruana y Americana, entre otras, que pueden ser aplicadas con estudiantes de entre 6 y 12 años de edad. El taller enfatizó la enseñanza de algunas pautas de movimiento somático “Soma”; que se refiere al cuerpo y al trabajo para el despertar de la conciencia corporal y el movimiento, ampliando la salud de los músculos, la mente y el espíritu.
El Programa Colombia Nos Une quiere agradece a la maestra Beatriz Helena Restrepo por su compromiso y entrega, aportando con sus saberes a la transferencia del conocimiento, en pro del país.
En los próximos días se hará público el video de la sesión del taller, para que todos aquellos que estén interesados puedan consultarlo.
El Programa Colombia Nos Une, con su Proyecto Colombianos destacados en el exterior: Talento colombiano que deja huella en el mundo, busca establecer dinámicas de intercambio y transferencia de conocimiento, aprovechando los conocimientos y experiencias de los colombianos destacados en el exterior en diferentes campos, donde su aporte resulta de gran valor para el desarrollo del país. Por esta razón, lidera espacios a través de los cuales se busca generar todo tipo de dinámicas de aprendizaje e intercambio.
Invitamos a aquellos colombianos en el exterior, que deseen compartir de manera voluntaria su conocimiento, a escribirnos al correo colombianosune@cancilleria.gov.co.