Los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) han firmado recientemente un acuerdo para la creación de la Asociación de Emprendedores de Latinoamérica (ASELA). Se trata de un modelo inspirado en la ya consolidada Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) con la cual se imprimió un fuerte impulso al concepto de convertir la innovación y el emprendimiento en los dos ejes centrales de la Alianza.

 

ASELA será de carácter privado y estará conformada por personas emprendedoras, no organizaciones. Sin embargo, contará con algún apoyo del Gobierno y del Banco Interamericano de Desarrollo. Además, nace como portavoz de los emprendedores ante el poder gubernamental y no cesará de solicitar más políticas a favor del sector.

 

Como resultado de esta estrategia el  Director Ejecutivo de la ASECH, Cristián López,  estuvo en Colombia, con el fin de fortalecer redes y ayudar a los líderes económicos a replicar el modelo de la ASECH. Durante su estancia en Bogotá y Medellín  se reunió  con la vice ministra de Comercio Exterior, Claudia Candela, la directora ejecutiva de Endeavor Colombia, Adriana Suárez, y el Presidente de la Asociación de Emprendedores de Colombia (ASECO).

 

En el marco de este proyecto,  en Colombia se creará la Asociación de Emprendedores de Colombia, que se conocerá como ASECO y contará con el respaldo de la organización INNpulsa Colombia. 

Fuente

Terra, ASECH