La compositora será sepultada a las cuatro de la tarde en el cementerio Jardines de la Eternidad.
El cuerpo de 'La Novia de Barranquilla', como se le bautizó, permaneció desde el medio día del sábado en cámara ardiente en el recinto de la Asamblea del Atlántico, en el centro de la ciudad, hasta donde cientos de barranquilleros llegaron a despedirla y homenajearla.

La cantautora barranquillera que murió el viernes a las 6:15 p.m. a los 91 años de edad, tras complicaciones de salud que la mantuvieron bajo observación médica desde el pasado 11 de mayo, será trasladada a las 8
a.m. a la Catedral Metropolitana donde seguirá la velación y los homenajes, hasta las 3 p.m. cuando se inicie la marcha fúnebre.

El alcalde de Barranquilla Alejandro Char, a través de un decreto en el que ordenó 4 días de duelo por la sentida desaparición de la artista, también anunció que el corredor portuario, una de las obras de infraestructura más importante de Barranquilla en los últimos 50 años, llevará el nombre de 'Esthercita Forero'.

"Tributo a una mujer que supo llevar el nombre de Barranquilla a todo el mundo, con lo cual se pone como ejemplo para las presentes y futuras generaciones", subrayó Char en el documento.

El gobernador Eduardo Verano, quien el sábado presidió la ceremonia de recibimiento, con la guardia de la Policía, de los restos de la compositora barranquillera, ordenó cubrir el féretro con las banderas del Atlántico y de Barranquilla.

Homenaje carnavalero
Ayer los hacedores de carnaval, entre los que se encontraban la reina de las fiestas Marcela Dávila y el Rey Momo, Julio Cáceres, cumbiamberos y marimóndas, llegaron hasta el recinto de la Asamblea para despedir a 'Esthercita', pero por esta vez los tamboras, las gaitas y ni las maracas sonaron. En silencio iniciaron el desfile y uno a uno fueron colocando a lado y lado del féretro los instrumentos.

Las colocaron en el suelo como señal de respeto a la última voluntad de la artista, quien pidió que cuando muriera no quería un sepelio ruidoso. Allí también estuvieron las exreinas del carnaval como Vicki de Andrei, a quien le tocó salir en la primera Noche de Guarcherna, el gran desfile nocturno al que 'Esthercita' dio vida en 1974 en medio de faroles de colores y luego inmortalizó con su celebre canción 'La Guacherna'.

La presidente de la Fundación Carnaval de Barranquilla, Carla Celia, a través de un decreto exaltó de manera póstuma a Esther Forero Celis por ser la creadora del desfile nocturno más importante del Carnaval de Barranquilla, La Guacherna, y por ello en el articulo primero ordena que a partir del 2012 su nombre sea 'Guacherna - Esthercita Forero'.
También a partir del próximo año se institucionalizará el premio 'Esthercita Forero' a la mejor danza, comparsa o disfraz que durante la Guacherna, desfile portando los mejores faroles iluminados, conservado el legado folclórico de la eterna novia de Barranquilla.

Leonardo Herrera Delghams
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Fuente

EL Tiempo