Por primera vez la prestigiosa Casa de Conciertos de Berlín invita al folklor colombiano a su sala principal. Durante toda la noche, Totó la Momposina y su banda hicieron bailar con su ritmo imparable y arrollador al público alemán. La cumbia, la puya y los porros colombianos interpretados por la Reina de la Cumbia fueron las estrellas del salón.


La Embajada de Colombia en Alemania, a través del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, se unió al Festival Suramérica y acompañó a la cantautora colombiana durante su presentación. 


Totó deleitó al público, entre el que se encontraba miembros del alto gobierno alemán, cuerpo diplomático y personalidades de la cultura de ese país, con canciones clásicas de su repertorio como El Pescador, La Candela Viva y El Higuerón, así como con sus nuevas propuestas musicales con ritmos folklóricos con influencia de rock como La Hormiga Loca y El Hambre del Pescador. 

 

La Casa de Conciertos de Berlín, ubicada en el corazón de la ciudad se encuentra este edificio, diseñado por el famoso arquitecto Friedrich Schinkel. Esta casa tiene su lugar en la historia de la cultura alemana, ya que ha sido sede del debut berlinés en 1826 de la Novena Sinfonía de Beethoven y de los conciertos del virtuoso violinista Nicolás Paganini en 1829. En años recientes ha albergado eventos de gran envergadura como el concierto que marcaría el inicio de la reunificación alemana, así como la celebración de los 300 años del natalicio de Federico II. Actualmente, el reconocido director de orquesta Iván Fischer, dirige a los músicos de la orquesta de la Casa de Conciertos.


Totó es una de las máximas representantes de los ritmos ancestrales colombianos. En su función de cantadora combina de manera magistral su voz prodigiosa junto con las gaitas indígenas, los tambores africanos y la influencia europea de los instrumentos de viento y cuerda. Con su presencia en escena trae las riveras del río Magdalena al corazón de la capital alemana.

Fecha de Publicación