La junta organizadora del Festival de la Hamaca Grande expresó sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de Álvaro José Arroyo González, “El Joe”, quien será el principal homenajeado en la tercera versión del festival. “En este momento de pesar y tristeza, bueno es recordar a ese extraordinario ser que tanto respeto y admiración despertaba y quien dedicó toda su vida a defender y difundir la música caribeña y el folclor nuestro”, dijo Adolfo Pacheco Anillo, de la organización Fundación Festival de la Hamaca Grande.Pacheco Anillo dijo que con Joe tuvo muchas similitudes en materia musical, pues ambos exploraron el asunto de la esclavitud y la libertad en muchas de sus canciones, así como la defensa del folclor caribeño.“Cuando ya el bullerengue y el chandé, entre otros ritmos nuestros, estaban en vía de extinción, Joe Arroyo los revivió y fue el artífice para que figuras como Emilia Herrera, Estefanía Caicedo y las viejas cantadoras fueran reconocidas en todo el país y el exterior”, recalcó.Irina Júneles Acosta, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), expresó su solidaridad con los familiares del ‘hijo mayor de Cartagena’ en estos momentos de dolor y tristeza, y señaló que sin duda alguna “el ‘Joe’ además de ser una de las figuras que más le ha aportado al folclor caribeño, es el ícono de lo que representa el Bicentenario de la Independencia de Cartagena”.La velación del Joe Arroyo será hoy a las 4 de la tarde en la Catedral Metropolitana María Reina de Barranquilla, donde su cuerpo permanecerá hasta las 3 p.m. del miércoles 27, día en el que será sepultado en el cementerio Jardines de la Eternidad, en la misma ciudad.El III Festival de la Hamaca Grande invita a cartageneros, cartageneras y visitantes a asistir a los conversatorios, muestras, conciertos y eventos académicos que se han preparado para homenajear al ‘Joe’.
Oficina de Prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena