La información recogida permitirá definir el número de cupos que se oferten.

El Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores se prepara para ofrecer dos programas formativos dirigidos a miembros de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones, especialmente a líderes, lideresas, organizaciones y redes de apoyo de migrantes y connacionales en el exterior, colombianos (as) retornados (as) y migrantes regulares que residen en el país.

Se trata de dos diplomados virtuales, con una duración de 80 horas cada uno, que se desarrollarán en el segundo semestre del año 2025. Estas ofertas de formación hacen parte del Plan de Trabajo del Grupo Colombia Nos Une y responden al propósito de fortalecer los liderazgos regionales en el ámbito de las políticas públicas migratorias.

Diplomado 1: Políticas públicas y agenda migratoria en Colombia

Este programa busca fortalecer el conocimiento sobre políticas públicas en general y, de manera específica, sobre la Política Integral Migratoria (Ley 2136 de 2021). Además, tiene como objetivo desarrollar habilidades y herramientas que permitan una incidencia efectiva de la sociedad civil en la formulación, seguimiento y evaluación de estas políticas.

Diplomado 2: Gobernanza migratoria y formulación de proyectos

Este segundo diplomado se orienta al fortalecimiento de capacidades para la formulación y gestión de proyectos con enfoque migratorio. Está dirigido a actores sociales, comunitarios e institucionales involucrados en procesos migratorios, y aborda el conocimiento del marco normativo nacional e internacional en materia de gobernanza migratoria.

Preinscripción

Se invita a los miembros de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones interesados en estas temáticas a diligenciar el formulario de preinscripción. Esta etapa permitirá conocer el nivel de demanda y planificar adecuadamente la oferta de cupos.

Formulario de preinscripción: https://forms.office.com/r/feHiyb4ZKi

Plazo máximo para la preinscripción: jueves 31 de julio de 2025

¿Aún no haces parte de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones?

Puedes inscribirte sin costo en este enlace: https://inscripcionmnscm.cancilleria.gov.co/

Es importante mencionar que los delegados y delegadas de la Mesa tendrán un cupo asegurado en estos diplomados si así lo desean.

Con esta iniciativa, el Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los espacios de participación, la formación de liderazgos y el acompañamiento a los procesos de construcción de la política migratoria en Colombia.

Fecha de Publicación