Con gran éxito y una notable participación, se llevó a cabo la Tercera Feria de Servicios para colombianos en Londres, los días 19 y 20 de julio de 2025, en el emblemático edificio St. Paul’s Church, ubicado en Robert Adam Street, zona Marylebone (Central London).

El evento, organizado por el Consulado de Colombia en Londres en articulación con Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo como propósito atender integralmente las necesidades de la comunidad migrante colombiana en el Reino Unido, promover el emprendimiento, reforzar redes de apoyo y ofrecer información clave sobre servicios institucionales, educativos, sociales y culturales disponibles tanto en Colombia como en el país de acogida.

Durante dos días, la feria reunió a más de 2.000 asistentes directos, y alcanzó a decenas de miles más a través de redes sociales y grupos familiares, consolidándose como uno de los espacios de mayor impacto en la agenda de acompañamiento a la diáspora colombiana en Europa.

Un evento con corazón comunitario

La feria convocó a colombianos residentes en la circunscripción del consulado, a sus familias y a la comunidad en general. El ambiente fue propicio para fortalecer la hermandad, generar encuentros significativos y facilitar espacios formativos, artísticos y de atención en áreas como migración, educación, salud, arte, cultura, servicios sociales y emprendimiento.
 

Participación institucional y académica

El evento contó con la participación de diversas entidades colombianas, entre ellas el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la organización COLRAÍCES, las constructoras Bolívar, Jaramillo Mora, Gerenciar, Arquitectura y Concreto, así como las entidades financieras Davivienda y Casa en Casa, y la agencia de promoción ProColombia. De forma virtual también se vincularon la Universidad Católica del Norte, el Politécnico Grancolombiano, la Unidad de Restitución de Tierras, ICETEX, DIAN, la Unidad para las Víctimas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Colpensiones, brindando orientación y servicios a la comunidad migrante.

Estas entidades ofrecieron orientación directa, presentaron oportunidades de inversión, educación y retorno, y brindaron herramientas prácticas para fortalecer los vínculos de la comunidad con su país de origen.

Impacto en cifras

•    Día 19 de julio:
o    Participación directa: 820 personas
o    Impacto indirecto por núcleo familiar: 2.460
o    Alcance en redes sociales: 10.660
o    Total, estimado de personas impactadas: 13.940
•    Día 20 de julio:
o    Participación directa: 1.250 personas
o    Impacto indirecto por núcleo familiar: 12.500
o    Alcance en redes sociales: 25.000
o    Total, estimado de personas impactadas: 38.750

En suma, se estima que esta feria logró impactar a más de 52.000 personas, reflejo del compromiso institucional por mantener vivos los lazos con la comunidad migrante y responder a sus necesidades reales desde un enfoque humano, incluyente y participativo.

Una apuesta por la cercanía con la diáspora

Este encuentro reafirma la voluntad del Estado colombiano de estar cerca de sus ciudadanos, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren. Desde Colombia Nos Une y el Consulado de Colombia en Londres, se continuará trabajando por brindar espacios de apoyo, información y empoderamiento que fortalezcan la presencia activa, organizada y resiliente de la comunidad colombiana en el exterior.

Fecha de Publicación