La Red Educadora Ciudadana es una iniciativa liderada por la institución Educativa Nuevo Latir – Santiago de Cali, cuyo proceso y fortalecimiento se incluye en su Proyecto Educativo Institucional – P.E.I., con el objetivo de crear lazos interinstitucionales, intersectoriales y ciudadanos. Busca promover alianzas sostenibles que aporten a cualificar un sector educativo renovador, en el contexto de procesos de construcción de conocimiento – formales e informales- que atiendan la multidimensionalidad del sujeto, valorando e incluyendo contextos comunitarios como elementos clave del proceso educativo. Esta Red Educadora con vocación de ciudad y de país, se plantea además incluir lo educativo del sector salud, cultura, gobierno y otros; proyecta un gran tejido o Red de Redes, cuya compleja estructura inicialmente dimensiona desde la mesa “Redes y Cultura Digital”, instancia que periódicamente se reúne como parte de la reflexión de la Escuela de Maestros/as - I.E.O. Nuevo Latir – Ciudadela Educativa. El pasado 30 de junio de 2011 se convocó la mesa en la sede de la licenciatura en Educación Popular de la Universidad del Valle, contando con la participación de los maestros Luis Eduardo Venté, José Luis Vélez y Elizabeth Jiménez de Nuevo Latir; por parte de Universidad del Valle asistieron Victoria E. González Cano a nombre del proceso Inter- Redes (Proyecto Hacia una Nueva Cultura Educativa) y los estudiantes de Comunicación Social Laura Marcela Andica y Hevert Sáenz. La jornada estuvo orientada por Luz Marina Gómez, de la Secretaría de Educación Municipal - proyecto Ciudadelas Educativas; el programa de Educadores Populares hizo presencia a través de la colaboración y apoyos de la profesora Mireya Marmolejo.
tags