
La Embajada de Colombia en Roma, realizó un recital de la mezzosoprano Martha Senn en el marco de los actos de conmemoración del aniversario 204 de la Independencia Nacional.
La maestra Senn, considerada la máxima artista lírica de Colombia y de Latinoamérica, presentó un recital denominado “Una Velada de Cantos Poéticos Populares”, en el que hizo un recorrido por canciones colombianas, canciones españolas antiguas recogidas y armonizadas por Federico García Lorca, Cantos populares franceses, italianos y hebreos, así como canciones argentinas y brasileras.
Al recital de la maestra Senn en Roma, asistieron miembros del cuerpo diplomático acreditado ante este país, así como altos funcionarios del gobierno italiano y destacados artistas, escritores, pintores, escultores y personajes del ámbito cultural y político.
Durante el evento el Embajador de Colombia en Italia, Juan Sebastián Betancur, destacó la importancia de difundir la cultura del país al público italiano y europeo con la presencia de artistas destacados, que se constituyen en una muestra del talento y la capacidad creativa de los colombianos.
El Presidente Juan Manuel Santos estuvo presente en esta celebración, a través de un video en el que exaltó el buen momento que vive Colombia y sostuvo que llego la hora no solo de soñar, sino de hacerlo en grande. El mandatario dijo: “los colombianos –todos– quieren la paz: una paz justa, una paz con verdad, una paz con reconciliación”, y aseguró que “vamos a seguir trabajando para que cese el conflicto y se consolide la paz en todo nuestro territorio. Queremos que pase la página de la guerra para siempre y nos quede nada más la página blanca del futuro: un futuro que será brillante y feliz si así nos lo proponemos”. Santos les dio un mensaje a los colombianos residentes en Italia: “Hoy quiero decirles desde su tierra querida, desde esta Colombia que avanza con esperanza, que su país los piensa, los extraña y los espera”.
Por su parte, el Embajador Juan Sebastián Betancur, también habló del proceso de paz que se desarrolla en Colombia y aseguro que “el fin del conflicto con la guerrilla permitirá lograr un desarrollo en el mundo rural, moderno, socialmente justo, restableciendo los títulos de propiedad legítimamente adquiridos, reivindicando las víctimas de la violencia, apoyando las comunidades campesinas y las empresas agropecuarias que generan empleo digno y bienestar”.
Igualmente, el diplomático aseguró que “en esta nueva etapa que vive el país, Italia puede jugar un papel de enorme importancia para los colombianos, estrechando mucho más los intereses de nuestros países y pueblos, dando a conocer a Colombia esos grandes activos que ha construido durante siglos, como su excelencia en la cultura y en la investigación científica, que es justamente lo que Colombia requiere para lograr el tan anhelado desarrollo”.
El Embajador también aprovecho la velada para resaltar los avances del país en el ámbito económico y comercial y aseguró que “en el primer trimestre de 2014 la economía colombiana creció 6.4%, por encima de Perú, Chile, Brasil y México, y fue la segunda en el mundo después de China; mientras que la pobreza pasó del 40.3% en el año 2009, al 30.6% en el 2013.
Embajada de Colombia en Italia